...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La ex dirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, afirmó que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declara inválida la asamblea en la cual se reformaron los estatutos del partido, Alejandro Moreno no tendría posibilidad de reelegirse.
“Yo diría que primero y lo más importante es que el partido salga de la ilegalidad en la que lo puso el presidente del partido nacional, me parece que ya no alcanzaría la renovación de la dirigencia con la posibilidad de competir porque el candado de la no reelección no habría sido levantado si es que la asamblea se declara inválida, esa es la razón de poner todo el empeño en la invalidación de la asamblea”.
Dulce María Sauri manifestó que ningún partido político puede reformar sus documentos básicos o renovar sus dirigencias durante el periodo electoral, el cual finaliza este año a más tardar el 6 de septiembre, por lo que insistió en que la reforma de los estatutos es ilegal.
Indicó que la elección se realizó el 2 de junio y en los días posteriores, mientras aún se estaban contando los votos, en secrecía se realizaron asambleas municipales, seccionales y estatales que presuntamente alimentaron las propuestas, donde se hacen las modificaciones estatutarias y elimina el candado de la no reelección.
EH