Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Luego de que Animal Político y el Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (Capir) difundieran que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), la Fiscalía del Estado y la Secretaría General de Gobierno contrataron sistemas de vigilancia digital, el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Rubén Ortega Montes, consideró que es necesario más transparencia.
El especialista en temas de seguridad dijo que las leyes mexicanas permiten la compra de este tipo de tecnologías, pero ésta debe usarse apegándose a la legislación aplicable y con ética, para evitar el espionaje político y contra grupos sociales que son críticos al gobierno estatal.
Los sistemas pueden ayudar a labores de inteligencia que deriven en detenciones o incluso localización de personas desaparecidas. Pero si no hay resultados, entra la suspicacia de entonces qué uso se le está dando al equipo o si las personas que lo utilizan están debidamente capacitadas.
Estas dudas se resolverían con rendición de cuentas constante, por lo que hizo el llamado a las autoridades a ser transparentes al respecto.
“Se necesita la evaluación de la información, la transparencia, la rendición de cuentas. Cualquier autoridad que te hable con claridad, de manera franca y honesta, la ciudadanía te entiende. Si la autoridad te dice: mira tuvimos que comprar este sistema para obtener tal o cual información, lo van a operar gente con ética. Ver que en efecto la tecnología no se está utilizando de una manera fuera de la normatividad jurídica”, refirió Ortega Montes.
Añadió que, incluso, tiene que existir un área específica para vigilar que quienes usan ese tipo de sistemas le den el uso adecuado, una especie de contraespionaje para el mismo gobierno, mencionó.
Lo que sí precisó es que esto debe prender las alarmas dado que, si la tecnología está al acceso de áreas de gobierno, lo más seguro es que también los grupos criminales puedan comprarla y utilizarla con fines de espionaje para sus actividades delictivas.
jl/I