La codirectora del Cepad apunta que el rancho es la muestra de que hay territorios del país controlados por el crimen organizado....
Una vez concluido este proceso, los elementos podrán reintegrarse a las labores de vigilancia en Teocaltiche....
Gobernador de Jalisco confirma el asesinato sin dar más detalles...
La cifra corresponde a personas encontradas en el periodo de 2018 a marzo de 2025; las localizaciones de este tipo presentan una tendencia al alza....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
Robert Francis Prevost o León XIV fue cardenal; tiene la nacionalidad peruana y es de origen estadounidense...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
La empresa Operadora de Servicios Mega. SA de CV Sofom, contratada por el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez para el arrendamiento de maquinaria pesada del programa A Toda Máquina, enfrenta dificultades económicas. Una de las principales consecuencias es que la calificadora Moody’s bajó la calificación crediticia a B+.mx negativa.
En el comunicado emitido el 24 de mayo pasado, la calificadora explica que la baja obedece a que “la mayor parte de los vencimientos de la compañía son deuda de corto plazo y Mega necesita del acceso al financiamiento de mercado mayorista para el refinanciamiento, ya que carece de flujos propios para cubrir en tiempo y forma el total de sus vencimientos”.
Además, Moody’s agrega que tomó en cuenta “el debilitamiento del perfil crediticio de la compañía, no solamente por la calidad de financiamiento y acceso al mercado, sino las secuelas que ha tenido en la rentabilidad. Hoy Mega cuenta con una calidad crediticia muy débil en comparación con otras entidades locales y es posible que pudiera caer en incumplimiento en febrero de 2025, si no logran acceder al mercado en los próximos meses”.
También señala que el gran reto de Mega está “en su liquidez y su rentablidad. Sin contar el refinamiento de su bono internacional, Mega necesita aproximadamente 2 mil 500 millones de pesos de sus otros financiamientos de corto plazo”. Explica que su rentabilidad se deterioró recientemente por su estrategia de mantener niveles de liquidez para cubrir financiamiento de corto plazo y porque no ha logrado colocar nuevos préstamos.
La baja en la calificación de Operadora de Servicios Mega fue del equivalente a cuatro escalones, en lo que también influyeron los retrasos de la compañía “para presentar información financiera auditada al cierre de 2023”.
En su página de Internet, Mega afirma que son una “empresa mexicana líder, con más de 20 años de experiencia operativa, en el otorgamiento de soluciones financieras especializadas a pequeñas y medianas empresas en México y de préstamos individuales para automóviles en los Estados Unidos, negocios ampliamente desatendidos por las instituciones bancarias tradicionales”.
Cabe recordar que el principal cliente de Mega es el gobierno de Jalisco, según la información del informe financiero que publica en su página web, correspondiente a 2023, en el que señala que al 31 de diciembre le adeudaba 881 mil 402 pesos. Sin embargo, el contrato para el arrendamiento de maquinaria pesada concluye en septiembre de este año.
NTR Guadalajara dio a conocer que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregó en 2019 un contrato para el arrendamiento de maquinaria pesada a la empresa Mega, por el cual se pagarían a lo largo de su sexenio 3 mil 634 millones de pesos. Unos días después de darse a conocer el fallo de la licitación, el mandatario apareció en las primeras filas de un partido de basquetbol de los Lakers de Los Ángeles, acompañando al propietario de la empresa, Guillermo Romo Romero, y la entonces diputada local Mirza Flores.
Este diario documentó que hubo una serie de irregularidades en la licitación para favorecer a Mega, situación que fue ratificada por la Contraloría del Estado y la Auditoría Superior del Estado de Jalisco. Sin embargo, el Tribunal de Justicia Administrativa desechó los procesos contra los funcionarios responsables. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I