...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si alguien aún se pregunta si al gobierno del estado le interesan los derechos humanos, pues venimos a aclararle la duda: no. No es sólo el hecho de que siguen cometiendo violaciones a los derechos humanos, sino que la capacitación en la materia para que los policías estatales los respeten y se encarguen de garantizarlos, como es su obligación, no es que esté en los planes prioritarios.
En 2022 y 2023 sólo el 2 por ciento de los elementos de la estatal Secretaría de Seguridad fueron capacitados en temas de derechos humanos y en este año no va ni una capacitación al respecto. ¿Ahora queda claro el por qué la actitud de los policías de Alfaro durante las protestas y manifestaciones? Pues es por eso, no se les capacita para garantizar los derechos humanos de las y los jaliscienses.
***
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) actualizó el nivel de cumplimiento de las recomendaciones que emitió en noviembre de 2020, a cada uno de los gobiernos municipales, respecto a las Políticas Públicas de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Jalisco. La puesta al día del cumplimiento fue para el periodo 2021-2024. ¿Qué encontró? De acuerdo con los reportes de avances presentados por los enlaces municipales y las indagatorias de la CEDHJ, a julio de 2024, a nivel general se ha cumplido con apenas el 25 por ciento de 25 indicadores.
Las respuestas de los municipios reflejan que este rezago en el cumplimiento de los indicadores no se ha debido a la complejidad que pudiera presentar su cumplimiento, sino a que “no han estado en la agenda municipal”. Apenas 2.3 por ciento del total de los indicadores se han presentado como “parcialmente cumplidos” o en proceso de cumplimiento. En términos más directos: a la mayoría de los gobiernos municipales de Jalisco, que ya se van, les importó queso cumplir los 25 indicadores. ¿Habrán oído de la violencia institucional?
El proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales salientes y entrantes en Jalisco tiene dos caras. Un par de buenos ejemplos son los siguientes:
Cara 1. Con boletín de prensa que muestra la tersa reunión del dando y recibiendo, el gobierno municipal de Guadalajara informó: “Para garantizar una transición eficaz, eficiente, ordenada y transparente, hoy (ayer) se instaló la Comisión de Transición para la Entrega-Recepción Constitucional 2021-2024 del Ayuntamiento de Guadalajara. El acto oficial estuvo encabezado por Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, y Verónica Delgadillo García, alcaldesa electa de la ciudad”. (Entre naranjas te veas).
Cara 2. La alcaldesa electa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, informó que ha entregado oficios a la edil interina, Adriana Zúñiga, y al síndico, y hasta ayer por la mañana aún no le respondían, para iniciar el proceso. Hace días, recordemos, la ex alcaldesa y ex candidata, Citlalli Amaya, amenazó con no entregar nada. Pérez Segura advirtió que el caso podría tener consecuencias hasta penales al paralizarse el municipio. Pero Zúñiga apenas anoche finalmente aseguró en sesión de cabildo que sí acatará la legislación estatal. El 1º. de septiembre debe comenzar la entrega-recepción. (Entre naranjas contra guindas te veas).
[email protected]
GR