El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Si alguien aún se pregunta si al gobierno del estado le interesan los derechos humanos, pues venimos a aclararle la duda: no. No es sólo el hecho de que siguen cometiendo violaciones a los derechos humanos, sino que la capacitación en la materia para que los policías estatales los respeten y se encarguen de garantizarlos, como es su obligación, no es que esté en los planes prioritarios.
En 2022 y 2023 sólo el 2 por ciento de los elementos de la estatal Secretaría de Seguridad fueron capacitados en temas de derechos humanos y en este año no va ni una capacitación al respecto. ¿Ahora queda claro el por qué la actitud de los policías de Alfaro durante las protestas y manifestaciones? Pues es por eso, no se les capacita para garantizar los derechos humanos de las y los jaliscienses.
***
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) actualizó el nivel de cumplimiento de las recomendaciones que emitió en noviembre de 2020, a cada uno de los gobiernos municipales, respecto a las Políticas Públicas de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Jalisco. La puesta al día del cumplimiento fue para el periodo 2021-2024. ¿Qué encontró? De acuerdo con los reportes de avances presentados por los enlaces municipales y las indagatorias de la CEDHJ, a julio de 2024, a nivel general se ha cumplido con apenas el 25 por ciento de 25 indicadores.
Las respuestas de los municipios reflejan que este rezago en el cumplimiento de los indicadores no se ha debido a la complejidad que pudiera presentar su cumplimiento, sino a que “no han estado en la agenda municipal”. Apenas 2.3 por ciento del total de los indicadores se han presentado como “parcialmente cumplidos” o en proceso de cumplimiento. En términos más directos: a la mayoría de los gobiernos municipales de Jalisco, que ya se van, les importó queso cumplir los 25 indicadores. ¿Habrán oído de la violencia institucional?
El proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales salientes y entrantes en Jalisco tiene dos caras. Un par de buenos ejemplos son los siguientes:
Cara 1. Con boletín de prensa que muestra la tersa reunión del dando y recibiendo, el gobierno municipal de Guadalajara informó: “Para garantizar una transición eficaz, eficiente, ordenada y transparente, hoy (ayer) se instaló la Comisión de Transición para la Entrega-Recepción Constitucional 2021-2024 del Ayuntamiento de Guadalajara. El acto oficial estuvo encabezado por Francisco Ramírez Salcido, presidente municipal interino de Guadalajara, y Verónica Delgadillo García, alcaldesa electa de la ciudad”. (Entre naranjas te veas).
Cara 2. La alcaldesa electa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, informó que ha entregado oficios a la edil interina, Adriana Zúñiga, y al síndico, y hasta ayer por la mañana aún no le respondían, para iniciar el proceso. Hace días, recordemos, la ex alcaldesa y ex candidata, Citlalli Amaya, amenazó con no entregar nada. Pérez Segura advirtió que el caso podría tener consecuencias hasta penales al paralizarse el municipio. Pero Zúñiga apenas anoche finalmente aseguró en sesión de cabildo que sí acatará la legislación estatal. El 1º. de septiembre debe comenzar la entrega-recepción. (Entre naranjas contra guindas te veas).
[email protected]
GR