El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Sesenta organizaciones encabezadas por Racismo MX presentaron este viernes la Agenda Nacional contra el racismo que, con más de 20 propuestas para políticas públicas, pretende combatir el racismo que sufren las comunidades indígenas y afrodescendientes en México.
El acto se celebró en el Centro Pro Derechos Humanos de San Rafael, donde representantes de varias de las organizaciones implicadas en la redacción de la agenda presentaron un documento que aborda cinco aspectos fundamentales: visibilización, representación, nivelación y anti-discriminación.
"Las veinte políticas que se encuentran en la agenda son las más prioritarias de las organizaciones que trabajan en territorio (...) tenemos que incluir en la conversación políticas públicas que sirvan para contrarrestar el problema de raíz", explicó el director de Racismo MX, José Aguilar, sobre los objetivos generales del documento.
La historiadora Fe Navarrete explicó la importancia del primero de los objetivos de la agenda por la necesidad de "visibilizar el racismo que existe en México" y de conocer la profundidad que este problema tiene en el país.
Para el director de cine y activista, André Lô Sánchez, es muy importante la inclusión de una visión antirracista en la educación.
"Consideramos que se debe hacer una revisión con perspectiva antirracista de los planes y programas de estudio de los libros de texto y de las herramientas metodológicas que tienen a su alcance docentes de educación básica y media básica", señaló el director.
Otro aspecto a destacar de la agenda es la importancia que se concede a la mejora en aspectos de representación de personas pertenecientes a comunidades originarias o afromexicanas en cargos públicos, legislativos o ejecutivos, además de judiciales.
"Requerimos esta representación, pero también puestos de decisión, en espacios de toma de decisiones. Es decir, no solamente hablamos de poder judicial, sino también en el ejecutivo y legislativo, donde exista una diversidad de perspectivas", señaló la activista de la Red Nacional de Abogadas Indígenas, Yuteita Valeria.
Valeria también hizo referencia a la falta de protección y apoyo que sufren las lenguas indígenas y las consecuencias que de esto se deslizan para la población que las tiene como lengua natal.
"Para las personas que hablan una lengua indígena ya sea porque son monolingüísticos o porque no existe un dominio completo del español, y peor aún de términos jurídicos y administrativos, no hay acceso a los trámites gubernamentales, por eso es importante reivindicar esta demanda", denunció la abogada.
También hubo espacio para hablar sobre los problemas que sufren los migrantes racializados que discurren por México procedentes del cono sur o África, quienes, según explicó la internacionalista Dinorah Arceta, sufren revisiones con perfilamiento racial por parte de las autoridades.
"Esta práctica de revisiones migratorias se lleva a cabo bajo perfil racial, las personas están siendo interceptadas con base en su color de piel, como se expresan o en su olor incluso, por lo cual es una práctica migratoria contraria de los derechos humanos", sentenció Arceta.
jl