...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La actual legislatura del estado no alcanzaría a adecuar la normatividad sobre las elecciones locales en materia judicial tras la reforma federal en la materia, por lo que las heredará a la siguiente, aceptó la presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Murguía Torres.
La legisladora explicó que luego de que la reforma se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre, las legislaturas locales tienen 180 días para homologar sus leyes secundarias y las reformas constitucionales que pudieran darse en consecuencia.
“Por el cierre de esta legislatura inminente ya no serán abordados los temas. Empiezan las discusiones en el Congreso de la Unión respecto de la implementación (…) lo han mencionado los coordinadores de nuestros grupos parlamentarios allá, tanto en el Senado como en el Congreso de la Unión, y es que la reforma fue tan mal planteada que es casi imposible trazar una línea clara para la implementación”.
Enfatizó que también falta que se implementen las reformas secundarias a nivel federal, las cuales podrían dar luz a los estados: “Estamos ya con los tiempos encima, tendríamos que estar ya el próximo año sometiendo a en un proceso de elección popular a todas las vacantes de jueces y magistrados”.
Además, remarcó que aún no se define el número de competidores en cada cargo porque aún no queda claro las posibilidades en cada uno de los espacios que van a ponerse a consideración de la ciudadanía.
“Imagínense el número de boletas o lo que representa un proceso electoral como ese, entonces sí, es el reto mayor que nos hereda para la próxima legislatura”, remarcó.
Claudia Murguía aceptó también que entre los pendientes de esta legislatura hay reformas en materia de combate a la trata de personas, incluida una suya. La próxima legislatura, que entra en funciones en noviembre, podría atenderlas
En el sistema Infolej del Congreso de Jalisco hay dos iniciativas de este tema: una es la propuesta de Murguía Torres para dotar de una estructura y estrategia a una red de alertadores de trata de personas a fin de que sea una herramienta eficaz, eficiente y sencilla de utilizar para convertir a cada persona de este estado en un vigilante y posible denunciante de actividades ilícitas que sean o puedan ser consideradas como trata de personas.
“Es una reforma secundaria, es una iniciativa que yo presenté y le estaré dando seguimiento. Me preocupa y no porque estaremos aquí trabajando, (sino porque) requiere también un trabajo serio y a conciencia y de mucha colaboración con el Poder Ejecutivo”.
La otra es un acuerdo legislativo firmado por la diputada Ángela Gómez Ponce en el que se proponen acciones ejecutivas concretas para la erradicación de la trata de personas.
Otra iniciativa pendiente es la que va contra el reclutamiento forzado. Promovida por la diputada priista Hortensia Noroña Quezada, detalló que el objetivo es la tipificación del delito en el Código Penal del Estado de Jalisco y crear una ley sobre la reinserción para las niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento y utilización por parte del crimen organizado.
Debido a que el delito no está tipificado, no hay datos oficiales y se complica contabilizarlo y conocer su gravedad.
La diputada panista Claudia Murguía Torres, podría repetir como coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Jalisco para la próxima legislatura, la cual inicia a partir del 1 de noviembre de este año.
“Las condiciones están generadas para que su servidora pueda seguir como coordinadora, es que trataremos de enmendar la plana”, dijo en referencia al trabajo que se espera con la reforma judicial.
Murguía fue reelecta como diputada para la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de Jalisco y actualmente es presidenta de la Mesa Directiva. Ilse Martínez
jl/I