Ricardo Fletes Corona, jefe del Departamento de Desarrollo Social del CUCSH destacó también la importancia de no normalizar la explotación y el deb...
Ambos sujetos estarían vinculados al Cartel Jalisco Nueva Generación ...
Los cinco agentes municipales están señalados por ingresar sin orden judicial a una casa y detener arbitrariamente a un ciudadano....
Los hechos ocurrieron la noche de este lunes en la colonia Agrícola, al sur de Zapopan....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Sus funciones será transferidas a Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Morena intervino en las elecciones cuando atacó al PRI, al PAN y Movimiento Ciudadano por no promover can...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El líder iraní, el ayatolá Ali Jameneí, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de mo...
Los Oklahoma City Thunder conquistaron el anillo de la NBA tras vencer en el séptimo partido de las Finales y por 103-91 a los Indiana Pacers...
El Real Madrid mostró su jerarquía y capacidad de reacción al imponerse 3-1 al Pachuca en la segunda jornada del Grupo H del Mundial de Clubes, pes...
Los malos datos de Elio llegan tras un 2024 en el que Inside Out 2 fue la película más taquillera del mundo....
La agrupación tapatía estuvo en la Icónica Santalucía Sevilla Fest....
El cortometraje fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia....
La Frick Collection de Nueva York estrenó hoy la muestra “Cartas de amor de Vermeer”, que reúne tres cuadros del maestro holandés ...
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
A pagar 19'959,464.00
Monseñor
La actual legislatura del estado no alcanzaría a adecuar la normatividad sobre las elecciones locales en materia judicial tras la reforma federal en la materia, por lo que las heredará a la siguiente, aceptó la presidenta de la Mesa Directiva, Claudia Murguía Torres.
La legisladora explicó que luego de que la reforma se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre, las legislaturas locales tienen 180 días para homologar sus leyes secundarias y las reformas constitucionales que pudieran darse en consecuencia.
“Por el cierre de esta legislatura inminente ya no serán abordados los temas. Empiezan las discusiones en el Congreso de la Unión respecto de la implementación (…) lo han mencionado los coordinadores de nuestros grupos parlamentarios allá, tanto en el Senado como en el Congreso de la Unión, y es que la reforma fue tan mal planteada que es casi imposible trazar una línea clara para la implementación”.
Enfatizó que también falta que se implementen las reformas secundarias a nivel federal, las cuales podrían dar luz a los estados: “Estamos ya con los tiempos encima, tendríamos que estar ya el próximo año sometiendo a en un proceso de elección popular a todas las vacantes de jueces y magistrados”.
Además, remarcó que aún no se define el número de competidores en cada cargo porque aún no queda claro las posibilidades en cada uno de los espacios que van a ponerse a consideración de la ciudadanía.
“Imagínense el número de boletas o lo que representa un proceso electoral como ese, entonces sí, es el reto mayor que nos hereda para la próxima legislatura”, remarcó.
Claudia Murguía aceptó también que entre los pendientes de esta legislatura hay reformas en materia de combate a la trata de personas, incluida una suya. La próxima legislatura, que entra en funciones en noviembre, podría atenderlas
En el sistema Infolej del Congreso de Jalisco hay dos iniciativas de este tema: una es la propuesta de Murguía Torres para dotar de una estructura y estrategia a una red de alertadores de trata de personas a fin de que sea una herramienta eficaz, eficiente y sencilla de utilizar para convertir a cada persona de este estado en un vigilante y posible denunciante de actividades ilícitas que sean o puedan ser consideradas como trata de personas.
“Es una reforma secundaria, es una iniciativa que yo presenté y le estaré dando seguimiento. Me preocupa y no porque estaremos aquí trabajando, (sino porque) requiere también un trabajo serio y a conciencia y de mucha colaboración con el Poder Ejecutivo”.
La otra es un acuerdo legislativo firmado por la diputada Ángela Gómez Ponce en el que se proponen acciones ejecutivas concretas para la erradicación de la trata de personas.
Otra iniciativa pendiente es la que va contra el reclutamiento forzado. Promovida por la diputada priista Hortensia Noroña Quezada, detalló que el objetivo es la tipificación del delito en el Código Penal del Estado de Jalisco y crear una ley sobre la reinserción para las niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento y utilización por parte del crimen organizado.
Debido a que el delito no está tipificado, no hay datos oficiales y se complica contabilizarlo y conocer su gravedad.
La diputada panista Claudia Murguía Torres, podría repetir como coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Jalisco para la próxima legislatura, la cual inicia a partir del 1 de noviembre de este año.
“Las condiciones están generadas para que su servidora pueda seguir como coordinadora, es que trataremos de enmendar la plana”, dijo en referencia al trabajo que se espera con la reforma judicial.
Murguía fue reelecta como diputada para la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de Jalisco y actualmente es presidenta de la Mesa Directiva. Ilse Martínez
jl/I