Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El sacerdote y defensor de derechos humanos, Marcelo Pérez Pérez, fue asesinado a balazos este domingo en el interior de una camioneta, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, estado de Chiapas.
El defensor de los pueblos originarios, conocido como padre Marcelo, indígena tzotzil, fue baleado en más de dos ocasiones cuando estaba en su vehículo en el barrio de Cuxtitali, sobre la calle las Peras, ubicada al oriente de la ciudad turística de San Cristóbal de las Casas.
Alrededor de las 8 horas, los pobladores reportaron constantes disparos de arma de fuego e incluso alcanzaron al ver lo ocurrido.
Los testigos indicaron que el párroco fue interceptado por sujetos fuertemente armados quienes dispararon a la altura de la ventanilla de lado del conductor.
El padre Marcelo salía de la parroquia de Cuxtitali luego de oficiar misa y se dirigía a la iglesia de Guadalupe, cuando dos personas a bordo de una motocicleta le dispararon a quemarropa.
Los vecinos solicitaron ayuda a los elementos de seguridad, sin embargo, ya no fue posible auxiliar al padre pues las heridas fueron letales.
Ante este suceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Asuntos Especiales y Distrito Altos, inició con las investigaciones para dar con los responsables del delito de homicidio en agravio del padre Marcelo 'N', informó la dependencia.
Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Distrito Altos y personal de Servicios Periciales, quienes implementaron un protocolo, pero la situación es hermética en la zona.
Hasta el momento la iglesia católica no ha emitido un pronunciamiento.
El padre Marcelo Pérez Pérez perteneció a la etnia maya tzotzil de San Andrés Larraínzar; luego, estudió para el sacerdocio en Tuxtla Gutiérrez y se entregó a este servicio por más de 20 años, apoyando la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas.
Fue párroco por 10 años en Chenalhó; 10 años en Simojovel, y dos años y medio en la parroquia de Guadalupe, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
El pasado 13 de septiembre participó en la 'Marcha por La Paz' en Tuxtla Gutiérrez, donde más de 20 mil personas exigieron un alto a la violencia en el estado.
México es el segundo país de Latinoamérica con más defensores de derechos humanos asesinados en 2023, con 30 casos, seguido de Colombia con 142, según la organización 'Front Line Defenders'.
En el gobierno anterior del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se registraron al menos 92 asesinatos de defensores en todo el país, de acuerdo con el último informe de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos 'Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes' (Red TDT), publicado en mayo.
JB