El dramaturgo y director de escena estadounidense Robert Wilson, uno de los creadores artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, falleció e...
El diputado Miguel de la Rosa Figueroa insiste en la reestructuración del organismo...
Francisco Macías Medina, abogado y defensor de derechos humanos, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
El Consejo Ciudadano Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara está atento a los problemas de socavones reportados en la ciudad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
después de mantener una conversación telefónica con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum...
Un grupo internacional de traficantes intentó vender ametralladoras, minas y misiles al Cártel Jalisco Nueva Generación...
Estados Unidos señaló como organización terrorista a un grupo que vincula con Gobierno de Venezuela...
Las Chivas del Guadalajara consiguieron su primer triunfo del Torneo de Apertura 2025...
¡Esto es historia pura! Jalisco se corona por 24 ocasiones consecutivas como campeón absoluto de la Olimpiada Nacional Conade 2025....
Secuelas de guerra, sequías severas y migración, son el foco de la exposición que llegó a CDMX....
Su familia también estuvo presente durante este cortejo fúnebre que terminó para dar lugar al funeral privado....
Apenas el martes pasado recibió el Premio Iberoamericano Cervantes Chico 2025....
En Fauce, la escritora mexicana explora el duelo, el suicidio y la carga emocional que el sistema nos obliga a reprimir...
¿Retomando el control?
Aguascalientes
Al menos ocho estados de México se verán afectados por lluvias de intensas a fuertes este domingo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posibles granizadas, se atribuyen a una serie de fenómenos atmosféricos que continuarán afectando diversas regiones del país.
Las entidades con mayor intensidad de lluvias serán Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; en tanto, Campeche y Quintana Roo también recibirán lluvias fuertes; y Puebla y Yucatán tendrán lluvias puntuales fuertes.
El SMN, órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también previó intervalos de chubascos para los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero y lluvias aisladas para Nuevo León, Guanajuato y Michoacán.
Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones en estas áreas, recomendando a la población tomar precauciones ante el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
El SMN detalló que los fenómenos responsables de las lluvias intensas son un canal de baja presión sobre el golfo de México, la onda tropical número 28 y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, todos ellos interaccionando para producir las condiciones inestables.
También influirá el frente estacionario sobre Chihuahua y Coahuila, que, en combinación con la corriente en chorro subtropical, ocasionará fuertes vientos en la Mesa del Norte.
Se pronostica que los vientos más intensos se registrarán en el istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas de entre 70 y 90 kilómetros por hora, acompañados de oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura, afectando a las costas de Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, se espera viento de 40 a 60 kilómetros por hora en la costa de Veracruz, y rachas similares en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Las autoridades meteorológicas también anticiparon condiciones frías con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas del Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, mientras que las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba podrían experimentar la caída de nieve o aguanieve debido a las bajas temperaturas y humedad en la atmósfera.
En contraste, el noroeste de México enfrentará un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados en Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
EH