Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El abogado y defensor de derechos humanos, Francisco Macías Medina, se pronunció sobre la muerte del ambientalista Alejandro Abraham Gobel, quien presuntamente fue asesinado durante un asalto.
El especialista en derechos humanos señaló que en Jalisco hay mucha impunidad, pues de cada diez casos de asesinato, sólo se resuelven dos, y existe un estándar muy bajo en la investigación de los homicidios intencionales, no hay protocolos claros y no se suele tomar en cuenta las funciones que un activista realiza, por lo que no basta con un parte policiaco común.
El defensor de derechos humanos Francisco Macías Medina resaltó que se debería tener una labor preventiva de protección contra cualquier violencia, represalia, discriminación y coacción en contra de su trabajo. Y en un caso de asesinato, se debería tener en cuenta sus funciones y realizar la investigación de acuerdo a su contexto personal, porque los activistas están sometidos a presiones y amenazas por parte de grupos de poder o del crimen organizado. En el caso de Alejandro, es evidente que había descontento en el gobierno por las críticas que hacía al programa de verificación vehicular y esto debería quedar claro en la investigación.
A propósito de la manifestación que se realizó el lunes 4 de noviembre frente a Palacio de Gobierno, destacó que hay una sensibilidad por parte de la sociedad civil que está al pendiente y que está reclamando, porque hay una ley de protección a periodistas y defensores derechos humanos que está vigente, pero no se está aplicando; hay un comité de defensoría que no está funcionando y que nunca fue prioridad para el gobierno del estado.
Macías Medina explica que “es un reflejo más de la violencia visible que tenemos en el estado, pero que en este momento se lleva a una persona valiosa porque su voz reflejaba precisamente esta concepción nueva que tiene que ver con los derechos humanos y sus estándares. Y en este caso, Jalisco no está exento de este tipo de dinámicas y de riesgos, en los informes que se han emitido por asociaciones de la sociedad civil, sí aparecen ataques a los defensores de los derechos humanos. Y el otro punto es que en el caso de defensores del medio ambiente y del territorio, México se ha caracterizado por tener una violencia muy fuerte en contra de ellos, de tal manera que sólo este incidente lamentable de este asesinato tendría ser investigado con un alto estándar por la función pública con la que estaba cumpliendo. La función que él llevaba a cabo era precisamente la de hacer llamados, la de relacionar esta agenda pública de la verificación vehicular con los derechos humanos, haciendo críticas a un programa que tiene que ver con los derechos ambientales y ahí es dónde lo coloca como un defensor”.
GR