En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Mara Nadiezhda Robles Villaseñor, Carlos Iván Moreno Arellano y Karla Alejandrina Planter Pérez son los primeros en registrarse como aspirantes a la Rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
La primera en acudir fue Mara Robles, académica del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y ex diputada local de Jalisco, quien al recibir su constancia como aspirante manifestó que llegar a la Rectoría de la Casa de Estudios, mantendrá un diálogo permanente con toda la comunidad universitaria porque “lo más importante es lograr una educación relevante y pertinente”.
Además, propone mejorar los salarios y capacitación de los docentes. Otro de los temas en los que se comprometió es la agenda feminista y la erradicación de violencia de género y acoso al interior de los planteles.
“Apostamos a una gestión presupuestal que permita una mejora sustantiva del salario del profesorado, incluyendo a las y los docentes de asignatura”, detalló.
El segundo en acudir a las oficinas de la Secretaría General del Edificio de la Rectoría fue Carlos Iván Moreno Arellano, director general de UdGPlus, para obtener su registro como candidato a la Rectoría de la UdeG.
Moreno Arellano indicó que la Red Universitaria tiene rumbo y estabilidad y es uno de los atributos que se debe de reconocer, celebrar y atesorar.
“La universidad no se reinventa cada seis años, tiene políticas de largo aliento que trasciende periodos y personas, y eso es gracias a la autonomía universitaria que todos los días hay que defender con acciones colectivas”, señaló Moreno Arellano.
Añadió que además de apostarle al crecimiento de la matrícula, se deben de ser más flexibles e innovadores, así como utilizar las tecnologías de aprendizaje digital.
“También visualizo una universidad que sigue fortaleciendo el trabajo de investigadoras e investigadores, pero que le apuesta a la solución de problemas concretos en lo local, nacional e internacional; y debe seguir apostando a la cultura como un elemento para fortalecer la convivencia y la democracia”, declaró el aspirante a la Rectoría de la UdeG.
Otra de sus propuestas es una política para el fortalecimiento del éxito y bienestar estudiantil que incluye elementos como alimentación y salud mental.
La tercera es Karla Planter, actual rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), quien tras registrarse como aspirante a la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, afirmó que se presenta como “mujer y como universitaria”.
Señaló que se debe reconocer el papel de las mujeres al interior de las aulas, en la investigación, en los laboratorios, así como en la gestión y dirección.
Karla Planter indicó que su experiencia en el Centro Universitario de los Altos le enseñó que las prioridades en los Centros Regionales son distintos a los que tienen los centros universitarios en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como las necesidades de las preparatorias.
Ella plantea una agenda de ocho rubros que incluye formación integral de la docencia e innovación académica; investigación y divulgación científica, desarrollo y difusión cultural, además de sostenibilidad y medio ambiente, bienestar, de género y cultura de paz.
“Hay que continuar con el trabajo de reeducación que me parece fundamental para todos los integrantes de la comunidad seguir trabajando con los primeros contactos que son espacios muy importantes para las personas que deciden levantar la voz, levantar una denuncia, tengan un espacio de seguridad y garantía de que se seguirá un procedimiento justo”, propuso Karla Planter.
También señaló que se deben acabar con los abusos y la violencia de cualquier forma.
Consideró que la rigidez y burocratización que existe al interior de la Universidad de Guadalajara debe ser eliminada porque en ocasiones se trabaja para la norma y no para los fines que fueron creadas.
“La universidad tiene que encontrar formas para adaptarse, nuevas estrategias para el desarrollo académico”.
EH