La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Fitch Ratings ratificó este lunes la calificación de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) en 'B+' para sus emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.
La agencia calificadora detalló en su más reciente decisión que la evaluación refleja la dependencia de la empresa estatal del presupuesto público, su vulnerabilidad financiera, su alta deuda y un historial ambiental, social y de gobernanza (ESG) que dificulta su atracción de capital.
"Las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo del soberano, lo que refleja la opinión de Fitch de que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable y su historial ESG perjudica aún más su capacidad para recaudar capital", explicó.
El reporte señaló que Pemex requiere de un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años, en especial para la deuda de corto plazo estimada en 359.000 millones de dólares.
El reporte destaca que la petrolera estatal mexicana recibirá 6 mil 700 millones de dólares en el presupuesto federal de 2025, suficientes para cubrir la mayoría de sus vencimientos de deuda, estimados en 8 mil 900 millones de dólares.
Sin embargo, calculó que enfrenta vencimientos adicionales de corto plazo por 18 mil 200 millones de dólares, (con corte al tercer trimestre de 2024) y necesita una inversión anual en capital de 12 mil millones de dólares para mantener su operación.
Fitch proyectó que su gasto en intereses alcance los 8.300 millones de dólares en 2024, superando la mitad de sus resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones estimados.
Asimismo, advirtió que la petrolera enfrentará un déficit acumulado de 75.000 millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20.000 millones en vencimientos durante ese mismo periodo, lo que demanda un respaldo gubernamental continuo.
A pesar de incluir a Pemex en el presupuesto anual por segunda ocasión consecutiva, la agencia observó que su calificación sigue cuatro niveles por debajo de la del soberano mexicano debido a su elevada deuda, márgenes operativos negativos previstos hasta 2027 y problemas recurrentes en su gestión operativa.
También detalló que diversos incendios en instalaciones clave durante 2023 y 2024, que causaron daños ambientales y humanos, evidencian la falta de mantenimiento en activos críticos.
Pemex reportó una deuda total de 97 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2024, mientras que la calificadora señaló que sus márgenes operativos seguirán siendo negativos hasta 2027 debido a altos costos financieros, precios más bajos del crudo y pérdidas en el negocio de refinación.
En términos de competitividad, Fitch aclaró que Pemex paga 9 dólares por barril en intereses, muy por encima de sus pares regionales como Petrobras y Ecopetrol, que oscilan entre 2 y 3 dólares.
Además, la proporción deuda/reservas probadas de Pemex es de 14 dólares por barril, significativamente más alta que la de sus competidores.
Fitch advirtió que un debilitamiento en el respaldo del Gobierno mexicano o una mayor dificultad para refinanciar su deuda podría llevar a una baja en la calificación.
En contraste, una garantía irrevocable que cubra al menos el 75 % de la deuda de Pemex, combinada con mejoras estructurales y un plan de negocios sostenible, podría generar un ajuste positivo en su evaluación.
jl