El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Fitch Ratings ratificó este lunes la calificación de la estatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) en 'B+' para sus emisiones de largo plazo en moneda local y extranjera, con perspectiva estable.
La agencia calificadora detalló en su más reciente decisión que la evaluación refleja la dependencia de la empresa estatal del presupuesto público, su vulnerabilidad financiera, su alta deuda y un historial ambiental, social y de gobernanza (ESG) que dificulta su atracción de capital.
"Las calificaciones de Pemex están cuatro niveles por debajo del soberano, lo que refleja la opinión de Fitch de que Pemex sigue siendo financieramente vulnerable y su historial ESG perjudica aún más su capacidad para recaudar capital", explicó.
El reporte señaló que Pemex requiere de un apoyo significativo del Gobierno mexicano para cubrir sus necesidades financieras en los próximos años, en especial para la deuda de corto plazo estimada en 359.000 millones de dólares.
El reporte destaca que la petrolera estatal mexicana recibirá 6 mil 700 millones de dólares en el presupuesto federal de 2025, suficientes para cubrir la mayoría de sus vencimientos de deuda, estimados en 8 mil 900 millones de dólares.
Sin embargo, calculó que enfrenta vencimientos adicionales de corto plazo por 18 mil 200 millones de dólares, (con corte al tercer trimestre de 2024) y necesita una inversión anual en capital de 12 mil millones de dólares para mantener su operación.
Fitch proyectó que su gasto en intereses alcance los 8.300 millones de dólares en 2024, superando la mitad de sus resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones estimados.
Asimismo, advirtió que la petrolera enfrentará un déficit acumulado de 75.000 millones de dólares entre 2025 y 2027, además de 20.000 millones en vencimientos durante ese mismo periodo, lo que demanda un respaldo gubernamental continuo.
A pesar de incluir a Pemex en el presupuesto anual por segunda ocasión consecutiva, la agencia observó que su calificación sigue cuatro niveles por debajo de la del soberano mexicano debido a su elevada deuda, márgenes operativos negativos previstos hasta 2027 y problemas recurrentes en su gestión operativa.
También detalló que diversos incendios en instalaciones clave durante 2023 y 2024, que causaron daños ambientales y humanos, evidencian la falta de mantenimiento en activos críticos.
Pemex reportó una deuda total de 97 mil millones de dólares al cierre del tercer trimestre de 2024, mientras que la calificadora señaló que sus márgenes operativos seguirán siendo negativos hasta 2027 debido a altos costos financieros, precios más bajos del crudo y pérdidas en el negocio de refinación.
En términos de competitividad, Fitch aclaró que Pemex paga 9 dólares por barril en intereses, muy por encima de sus pares regionales como Petrobras y Ecopetrol, que oscilan entre 2 y 3 dólares.
Además, la proporción deuda/reservas probadas de Pemex es de 14 dólares por barril, significativamente más alta que la de sus competidores.
Fitch advirtió que un debilitamiento en el respaldo del Gobierno mexicano o una mayor dificultad para refinanciar su deuda podría llevar a una baja en la calificación.
En contraste, una garantía irrevocable que cubra al menos el 75 % de la deuda de Pemex, combinada con mejoras estructurales y un plan de negocios sostenible, podría generar un ajuste positivo en su evaluación.
jl