...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El Comité Técnico Tarifario aprobó actualizar la tarifa técnica del transporte público, lo que significaba incrementarla 6.88 por ciento. Mediante la aplicación de la regla de tres, el aumento equivale a 65 centavos, por lo que de los actuales 9.50 sube a 10 pesos con 15 centavos. En números redondos son 10 pesotes, que para un amplio número de usuarios implicaría un gasto pesado si consideramos que hay quienes abordan hasta cuatro camiones por día para trasladarse. Y si bien con diversos argumentos votaron en contra de ese aumento los representantes de la UdeG y del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte, el susodicho comité lo avaló.
Sin embargo, como lo había prometido, el gobernador Pablo Lemus Navarro instruyó que, para apoyar a las familias jaliscienses, se sostenga la tarifa actual del transporte público y que el incremento autorizado por el comité se absorba mediante un subsidio a los usuarios. ¿Qué sigue? El resolutivo del Comité Técnico Tarifario se turnará al titular del Poder Ejecutivo, que emitirá un acuerdo con la tarifa definitiva, así como el monto del Fondo de Apoyo para las y los Usuarios del Transporte Público para 2025.
Recordemos que el artículo 335 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del referido fondo de apoyo tiene como objetivo “otorgar subsidios a los programas sociales en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, mujeres con rezago social y aquellos que se consideren prioritarios, así como para personas usuarias en general con la finalidad de mitigar el impacto inflacionario de los diferentes costos incorporados a la fórmula de indexación”.
Habrá que comprometer a los empresarios del transporte a realmente mejorar el servicio y a que, también, mejoren las condiciones de trabajo de los choferes. Mientras tanto, en resumen, no habrá aumento al pasaje del transporte urbano en 2025. Buena noticia para millones de usuarios.
Hoy estará en Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum, como anunció ayer en su conferencia matutina. La agenda incluye una reunión ejecutiva entre integrantes del gabinete de la mandataria federal y el equipo del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien expondrá los proyectos prioritarios de su sexenio. Será la primera ocasión en que se realice una sesión de trabajo, de la que se espera buenos resultados.
Confirmó el gobernador que Sheinbaum Pardo estará en tres municipios: Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y El Salto. Mañana, sábado, la presidenta viajará a Nayarit, donde inaugurará el último tramo de la vía corta Guadalajara-Puerto Vallarta, que atraviesa parte de la vecina entidad.
Lemus Navarro está citando a conferencia de prensa, a las 16 horas, para dar a conocer los resultados de las reuniones de trabajo con Sheinbaum Pardo, que incluyen una con empresarios de El Salto.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos dio a conocer el Informe Especial 2022-2024 Seguridad Pública y Derechos Humanos. Acciones de defensa, vinculación, educación y fortalecimiento institucional. Del 1 de agosto de 2022 al 1 de mayo de 2024 el organismo emitió 16 recomendaciones a las comisarías de Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan, y recibió 786 quejas en su contra. Tienen muuuuuucha tela de dónde cortar los nuevos jefes policiacos metropolitanos.
[email protected]
jl/I