...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Gabriela Cervantes, presidenta del Colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias aledañas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Cuba donará vehículos blindados históricos y una pistola del antiguo presidente y líder revolucionario cubano Fidel Castro (1926-2016) para el Museo de la Liberación Africana que se construye en Zimbabue, confirmó este domingo a Efe el ex ministro zimbabuense de Asuntos Exteriores, Simbarashe Mumbengegwi.
Mumbengegwi, enviado especial del presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, para el museo, viaja este domingo a Cuba para recibir la próxima semana la donación del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en La Habana.
Entre los artículos de la donación destacan vehículos blindados utilizados en la histórica Batalla de Cuito Cuanavale (1987-1988), en la que participaron militares cubanos, en el contexto de la Guerra Civil de Angola (1975-2002).
También destaca una pistola que perteneció a Fidel Castro y otros artefactos y parafernalia relacionados con las contribuciones de Cuba a las luchas de liberación africana.
“La República de Cuba desempeñó un papel fundamental en la liberación y el desarrollo poscolonial de África, y la entrega de artefactos para su exhibición en el Museo de la Liberación Africana es un hito verdaderamente histórico en los vínculos de larga data y profundos entre Cuba y África”, dijo Mumbengegwi en la capital, Harare.
El ex ministro subrayó que Cuba ha seguido apoyando a África, particularmente a Zimbabue, en las áreas de salud, educación y diplomacia en foros internacionales.
En julio de 2022, Mnangagwa envió una delegación a Cuba para iniciar discusiones sobre la cooperación en el proyecto del Museo de la Liberación Africana, que tiene sede en Harare y forma parte de un complejo de servicios múltiples conocido como Liberation City (Ciudad de la Liberación).
Cuba tiene una larga amistad con Zimbabue que se remonta a la guerra de independencia en los años 70 del pasado siglo, cuando efectivos de la Unión Nacional Africana de Zimbabue (ZANU, en sus siglas en inglés) recibieron entrenamiento militar en Cuba.
En la década de 1980, estudiantes zimbabuenses fueron enviados a Cuba para formarse como profesores de escuela especializados en materias científicas.
En el siglo 21, el gobierno cubano ha desplegado médicos para trabajar en los hospitales de Zimbabue.
El fallecido presidente zimbabuense Robert Mugabe (1924-2019), derrocado en un golpe militar en 2017, fue un buen amigo de Castro, con quien compartía la ideología comunista.
En 2023, el Gobierno de Zimbabue designó una de las calles de Harare con el nombre de Fidel Castro.
jl/I