El incidente movilizó a la Comandancia Regional San Juan de los Lagos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco....
El caso se abrió contra quienes resulten responsables de los delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, lu...
La Unidad de Inteligencia de la Policía de Tlaquepaque realizó las localizaciones del 1 de octubre de 2024 al 24 de marzo de 2025....
En el documento lamentan la falta de escucha que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo....
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Canacintra reconoce la vulnerabilidad de la región fronteriza por los aranceles...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Erika Adriana Loyo, jefa de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, ve preocupante que hayan sido mujeres la mayoría de quienes defendieron a Cuauhté...
El premio Nobel de Economía, Robert C. Merton, hizo un llamado a que se rediseñe el sistema pensional de México con una visión integrada y sosteni...
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y mil personas...
La revista The Atlantic reveló los mensajes que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió con varios altos funcionarios en Signal...
Argentina al Mundial y golea en el superclásico a Brasil 4-1 ...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
El cantante español participó en otro evento antes de su concierto y se prepara para volver el 9 de mayo....
La banda mexicana recorrerá la República con la gira Sonido Rococó, que arrancó ayer en CDMX....
El emblemático Museo Cabañas recibió a 350 invitados en una gala donde la música y la solidaridad se unieron para una buena causa....
Nicole R. Myers asegura que la presentación busca despertar la curiosidad de los espectadores. ...
El sábado 29 de marzo, el cierre estará dedicado a Duarte Soto, figura clave del teatro local con más de 50 años de trayectoria, en el Ex Convento...
Llamado a la unión
A buscar cariño
En la actual administración estatal encabezada por Pablo Lemus Navarro persiste la omisión de compartir datos sobre personas desaparecidas con el gobierno federal y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). Desde el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) lamentaron esto, dado que afecta la coordinación para las labores de búsqueda y localización.
“Es una situación lamentable y preocupante que se tiene que resolver. Estamos hablando de un tema de coordinación que se está dejando de lado. El Registro Nacional no solamente es una plataforma pública, sino que es o debería ser un sistema interno de seguimiento y coordinación para la búsqueda y la investigación en los casos de desaparición, de tal manera que las autoridades puedan tener información compartida para realizar colaboraciones y posibles localizaciones”, mencionó Jonathan Ávila, investigador del Cepad.
Apuntó que el sistema, como tal, tienen deficiencias que ya han sido señaladas incluso por el gobierno de Jalisco, pero esto no excluye de la obligación de actualizar el Registro Nacional de acuerdo con lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición de Personas, además que fue una decisión unilateral del gobierno de Enrique Alfaro Ramírez en 2022.
Añadió que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador trató de administrar la crisis al rasurar el registro y no se habla de cómo resolver las fallas detectadas, trabajo que es responsabilidad de la CNB.
“Hay una situación compleja que se tiene que resolver de fondo y no solamente implica a las autoridades estatales de Jalisco, sino también a las autoridades nacionales de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) que son las encargadas de la administración del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas”.
Ávila agregó que la CNB “debe coordinarse con los estados para que hagan una subida correcta de la información, porque no hay una homologación de la información que existe en los registros. Muy posiblemente lo que esté registrando Jalisco no se adecúa al cien por ciento con los sistemas del Registro Nacional y lo mismo puede ocurrir con otros sistemas, es importantísimo que haya una política nacional en este sentido”.
Ante la mejora en la relación entre los gobiernos de Jalisco y México, el investigador del Cepad llamó a “poner la carta sobre la mesa” y trabajar en conjunto con la CNB para resolver el problema, pues esto no solo afecta en las colaboraciones con la CNB, sino con otras entidades federativas.
FR