Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Jalisco albergó la mesa “Políticas cinematográficas, audiovisuales y medios públicos”, hacia el Programa Sectorial de Cultura, que contó con representantes de todas las entidades federativas en el emblemático Museo Cabañas.
Por medio de 5 ejes, los presentes buscaron diseñar acciones enfocadas en fortalecer la industria cinematográfica y audiovisual en todas sus etapas.
En el evento participaron Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura de Jalisco; Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social de Jalisco; por parte del Gobierno de México destacaron Daniela Elena Alatorre Bernard, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía y Alonso Millán Zepeda, director de Canal 22.
Por parte de los medios públicos locales, se contó con la participación de Gabriela Aguilar, directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, así como Omar García, en representación del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara (UdeG), entre otros.
El secretario de Cultura de Jalisco destacó que la entidad es líder en la industria cinematográfica y audiovisual. “Es un semillero de talento y experiencia probada que le ha permitido consolidarse como una capital fílmica y cultural ampliamente reconocida”, explicó.
La coordinadora de Desarrollo Social de Jalisco refrendó el compromiso de promover el crecimiento de esta industria a nivel nacional y de fortalecer la colaboración entre los medios públicos y las comunidades artísticas.
“Lo que tiene que ver con el arte y la cultura será una de las principales apuestas de nuestro gobierno y estaremos siempre peleando por la parte presupuestal y por generar y construir proyectos que lleguen a las comunidades y municipios que más lo necesitan y a las personas que más lo necesitan”, indicó Blanco Calderón.
Sobre los estímulos económicos, los participantes enfatizaron en que hoy en día no son suficientes para ser competitivos y por lo mismo urge generar talento e infraestructura para producción audiovisual.
Las condiciones actuales tampoco lo son, por lo que urge generarlas para que los inversionistas traigan a México sus producciones, así como actualizar la Ley Federal de Cinematografía para impulsar la producción nacional, la exhibición en salas y nuevas plataformas digitales.
Calificaron al cine como una industria estratégica, parte de la cultura. Se indicó que políticas públicas como las que se han implementado en el estado a través de Filma Jalisco, y el incentivo cash rebate, tiene grandes beneficios económicos; más de 100 países aplican este tipo de políticas y hay una recuperación de hasta seis veces superior a lo que se entrega en estos incentivos.
Se abordó, además, la necesidad de diversificar las convocatorias entre cineastas en formación y cineastas con trayectoria consolidada.
ETAPAS. El Museo Cabañas fue la sede de esta mesa de diálogo que busca diseñar acciones para la mejora de la industria. (Foto: Especial)
jl/I