El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Desde primaria hasta el nivel medio superior, Jalisco presenta indicadores arriba de la tasa nacional en cuanto a abandono escolar, según la organización Mexicanos Primero.
Así lo indica la plataforma interactiva llamada Monito (Monitoreo Educativo), presentada por la organización civil con el fin de concentrar y difundir estadísticas e indicadores relacionados al sector educativo a escala nacional, pero también por entidad federativa. La herramienta se presentó en un contexto en el que el gobierno de México desapareció a organismos autónomos, entre ellos la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación.
“En un contexto en donde han desaparecido instituciones que brindaban y garantizaban el acceso a la información como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Monitoreo Educativo consolida datos confiables de fácil acceso y disponibles para analizar el desempeño educativo, apoyar la toma de decisiones en el ámbito público o legislativo, realizar investigaciones a partir de las estadísticas o los indicadores educativos o para comprender las oportunidades y desafíos del sistema educativo en el país y en sus diferentes entidades”, indicó la organización en un boletín.
La plataforma presenta información del último ciclo escolar finalizado, es decir, el 2023-2024, pero también datos históricos. Según los registros más recientes, el ciclo escolar pasado Jalisco estuvo por encima de la tasa nacional en cuanto a abandono escolar en los niveles de primaria, secundaria y media superior.
La situación de las preparatorias fue la más marcada. Mientras a nivel nacional la tasa de abandono escolar fue de 10.8 por ciento, en Jalisco fue de 12.9 por ciento, la tercera más alta del país por entidad federativa.
Una situación similar se registró en educación secundaria al ubicarse en el quinto puesto con la tasa más alta de abandono: 4.5 por ciento; la nacional fue de 2.9.
En primaria, a nivel nacional la tasa de abandono fue de 0.1 por ciento, mientras que en Jalisco se ubicó en 0.3 por ciento.
Jalisco mostró rezago respecto a los indicadores nacionales en el nivel media superior en varios factores, no sólo en el abandono escolar. Según Mexicanos Primero, la última tasa de terminación en este nivel fue de 55.8 por ciento en la entidad, convirtiéndose en la quinta peor en el país y ubicándose por debajo de la tasa nacional, que fue de 61.3 por ciento.
Además, Jalisco presentó 76.3 por ciento en cobertura en el mismo nivel, lo que colocó al estado en el puesto 20, mientras que a nivel nacional se cubrió 81.1 por ciento de la demanda.
“Al poner a disposición datos clave sobre las políticas e indicadores educativos, la plataforma no solo evidencia los avances en el acceso a la educación, sino también respecto a otros aspectos de los sistemas educativos”, precisó la organización.
A fines del año pasado NTR publicó que el abandono escolar en la ciudad es provocado principalmente por problemas dentro del círculo familiar.
Según el estudio Factores familiares y personales que generan abandono escolar en secundarias de zona metropolitana de Jalisco, de las investigadoras Catalina del Rosario Barrios Navarro y Diana López Soto, en la problemática intervienen la falta de apoyo de los padres; la desintegración familiar y el contexto que afecta el desarrollo emocional de la o el estudiante, así como las condiciones socioeconómicas y aspectos personales.
“Estos factores, en conjunto, pueden convertirse en obstáculos para continuar su proceso educativo y, en consecuencia, impedir el cumplimiento del derecho a la educación de los estudiantes de nivel secundaria”, precisa el texto publicado este mes en la revista Acción y Reflexión Educativa de la Universidad de Panamá.
El estudio, elaborado tras visitas a 24 escuelas con índices altos de abandono escolar de nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), llama a trabajar en políticas públicas que respalden el derecho a la educación inclusiva, equitativa y universal en el estado para que a su vez se impulse un cambio cultural que modifique la percepción de abandono escolar como una decisión personal.
jl/I