Entre los casos destacan dos desapariciones múltiples, que se refieren a hechos donde desaparecen dos o más personas. ...
...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
La marcha busca visibilizar las demandas por el acceso libre, legal y seguro al aborto en Jalisco y en todo México. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Desde primaria hasta el nivel medio superior, Jalisco presenta indicadores arriba de la tasa nacional en cuanto a abandono escolar, según la organización Mexicanos Primero.
Así lo indica la plataforma interactiva llamada Monito (Monitoreo Educativo), presentada por la organización civil con el fin de concentrar y difundir estadísticas e indicadores relacionados al sector educativo a escala nacional, pero también por entidad federativa. La herramienta se presentó en un contexto en el que el gobierno de México desapareció a organismos autónomos, entre ellos la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación.
“En un contexto en donde han desaparecido instituciones que brindaban y garantizaban el acceso a la información como la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Monitoreo Educativo consolida datos confiables de fácil acceso y disponibles para analizar el desempeño educativo, apoyar la toma de decisiones en el ámbito público o legislativo, realizar investigaciones a partir de las estadísticas o los indicadores educativos o para comprender las oportunidades y desafíos del sistema educativo en el país y en sus diferentes entidades”, indicó la organización en un boletín.
La plataforma presenta información del último ciclo escolar finalizado, es decir, el 2023-2024, pero también datos históricos. Según los registros más recientes, el ciclo escolar pasado Jalisco estuvo por encima de la tasa nacional en cuanto a abandono escolar en los niveles de primaria, secundaria y media superior.
La situación de las preparatorias fue la más marcada. Mientras a nivel nacional la tasa de abandono escolar fue de 10.8 por ciento, en Jalisco fue de 12.9 por ciento, la tercera más alta del país por entidad federativa.
Una situación similar se registró en educación secundaria al ubicarse en el quinto puesto con la tasa más alta de abandono: 4.5 por ciento; la nacional fue de 2.9.
En primaria, a nivel nacional la tasa de abandono fue de 0.1 por ciento, mientras que en Jalisco se ubicó en 0.3 por ciento.
Jalisco mostró rezago respecto a los indicadores nacionales en el nivel media superior en varios factores, no sólo en el abandono escolar. Según Mexicanos Primero, la última tasa de terminación en este nivel fue de 55.8 por ciento en la entidad, convirtiéndose en la quinta peor en el país y ubicándose por debajo de la tasa nacional, que fue de 61.3 por ciento.
Además, Jalisco presentó 76.3 por ciento en cobertura en el mismo nivel, lo que colocó al estado en el puesto 20, mientras que a nivel nacional se cubrió 81.1 por ciento de la demanda.
“Al poner a disposición datos clave sobre las políticas e indicadores educativos, la plataforma no solo evidencia los avances en el acceso a la educación, sino también respecto a otros aspectos de los sistemas educativos”, precisó la organización.
A fines del año pasado NTR publicó que el abandono escolar en la ciudad es provocado principalmente por problemas dentro del círculo familiar.
Según el estudio Factores familiares y personales que generan abandono escolar en secundarias de zona metropolitana de Jalisco, de las investigadoras Catalina del Rosario Barrios Navarro y Diana López Soto, en la problemática intervienen la falta de apoyo de los padres; la desintegración familiar y el contexto que afecta el desarrollo emocional de la o el estudiante, así como las condiciones socioeconómicas y aspectos personales.
“Estos factores, en conjunto, pueden convertirse en obstáculos para continuar su proceso educativo y, en consecuencia, impedir el cumplimiento del derecho a la educación de los estudiantes de nivel secundaria”, precisa el texto publicado este mes en la revista Acción y Reflexión Educativa de la Universidad de Panamá.
El estudio, elaborado tras visitas a 24 escuelas con índices altos de abandono escolar de nueve municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), llama a trabajar en políticas públicas que respalden el derecho a la educación inclusiva, equitativa y universal en el estado para que a su vez se impulse un cambio cultural que modifique la percepción de abandono escolar como una decisión personal.
jl/I