...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Las zonas periurbanas en las que hay terrenos ejidales o parcelas han perdido terreno frente a los desarrollos inmobiliarios, según el análisis Transformaciones en la zona periurbana de Guadalajara. De la producción agrícola a la producción inmobiliaria, autoría de Samuel Hernández, doctor en ciencias sociales.
El experto afirmó que un ejemplo de la ausencia de ordenamiento en las periferias de la ciudad es Tesistán, zona agraria de propiedad privada y rural en la que la venta de propiedades ya ejerce presión.
En el estudio se aborda el caso del ejidatario Juan Torres, quien mencionó que compañeros de su ejido han optado por vender sus tierras ante la necesidad. Lo mismo afirmó Humberto Zaragoza, dueño de una hacienda.
“(Hay un) crecimiento desmedido por estos voraces que compran tierra, hacen sus lotes, ponen un hilito y trazan una calle, los venden a 5 ó 6 años baratito, a pagos facilitos. Han hecho que valga mucho la tierra. Está creciendo al poniente y el ayuntamiento ha sido omiso” explicó Zaragoza.
El estudio también indica que Zapopan arrastra problemas de desarrollo, planeación, gestión e infraestructura para el territorio agrícola, natural y de conservación, y que la respuesta de productores agrícolas ha sido formar asociaciones para mejorar la productividad de sus tierras y conservarlas frente a desarrollos inmobiliarios que generan demanda y falta de servicios a la población.
GR