“No hay un piso parejo, no todos estamos partiendo de la misma base”, reveló el abogado Carlos Enrique Odriozola...
Las Fuerzas Armadas de Ecuador reforzaron la seguridad del presidente Daniel Noboa, de su gabinete y hasta de los bancos por las amenazas detectadas e...
Una de las intervenciones más recientes y exitosas de donación multiorgánica se llevó a cabo en coordinación del Hospital General de Occidente....
En el caso de Lagos de Moreno en beneficio de las y los habitantes y sector productor lechero se construyó una olla de captación de agua....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La SRE negó "tajantemente" este sábado la vinculación con "supuestos actos delictivos" en Ecuador contra el presidente, Daniel Noboa...
La Secretaría de Salud federal precisó que la detección del caso fue en el municipio de Acacoyagua, Chiapas....
“Feliz Pascua para todos, incluidos los lunáticos de la izquierda”, escribió Donald Trump con motivo del Domingo de Pascua...
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Linkin Park protagonizará el espectáculo de apertura de la Final de la Liga de Campeones de la UEFA...
‘Nadie se va como llegó’ es el primer sencillo de Ángela Aguilar que forma parte de su nuevo material discográfico...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La ECRO empleó técnicas como fluorescencia de rayos X, espectroscopía infrarroja y radiografía digital....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Desde la siembra del agave hasta el envasado y la venta dentro y fuera de México, una empresa en el occidente del país ha puesto en las mujeres el valor agregado para su producción de la bebida del tequila, en una industria dominada por hombres.
Unas 50 mujeres conforman el equipo de la empresa ‘Leyenda de México’, dirigida por Melly Barajas, quien primero por suerte y luego por convicción decidió emplear solo a mujeres en una región como los Altos de Jalisco, en la que pocas de ellas tienen posibilidad de trabajar.
“Llegan aquí con una autoestima un poquito baja, por como es (lo conservador) a veces en los pueblos, y cuando les enseñas poco a poco a saber lo que valen, lo que pueden hacer, el cambio es increíble y le emanan energía a las otras, es una energía en conjunto, es increíble”, dijo a EFE.
Barajas creó la empresa hace 25 años con la intención de cumplir el sueño de su padre de tener un tequila propio. Con 17 años de edad, comenzó su travesía en una industria tradicionalmente dominada por hombres. Las reuniones y conferencias del gremio eran un escenario completamente masculino en el que ella no era tomada en serio.
“No los culpo de que hayan dicho ‘esta niña va a jugar aquí’. Imagínate, en un grupo de tequileros que sabían hacer bien lo que hacían, con un abolengo de papá, abuelo, tatarabuelo en esta industria, entonces estuvo bien divertido”, recordó.
Barajas, conocida como ‘la reina del tequila’, inició con un tequila de uso familiar elaborado por otra empresa con la que no pudo continuar la colaboración. Fue cuando vendió su tienda de ropa y decidió invertir en un terreno y en maquinaria para destilar su propia bebida.
Comenzó con una asistente con quien realizaba el proceso de destilación. Cuando fue solicitando más personal, al llamado acudían solo mujeres, en gran medida porque la planta destiladora está ubicada en una zona con mucha migración masculina hacia Estados Unidos.
Aunque un tiempo incorporó a varones, la empresaria asegura que el trabajo femenino ha rendido mejores frutos en toda la cadena de producción, incluida la siembra y cosecha de agave, un trabajo arduo que suelen hacer los hombres.
“Las mujeres se entregan al cien. No estoy hablando mal de los chicos, pero es maravillosa la energía de una mujer que tiene necesidad de llevar el dinero a su casa, a sus hijos. La necesidad de ser diferentes, de ser alguien, las motiva de una manera impresionante y muchas mujeres juntas, no te puedes imaginar”, indicó.
A lo largo de los años, el compromiso de Barajas con la inclusión femenina ha permitido que muchas mujeres de la región adquieran o desarrollen habilidades que jamás imaginaron dominar.
Aída Carbajal, una de las jimadoras (cortadoras de agave) de la empresa, afirmó que el corte del agave es crucial para la calidad del tequila. Es necesario un amplio dominio de la coa, una especie de pala afilada de poco más de tres kilos de peso que corta las pencas del agave para dejar libre el corazón de la planta, que es después cocido y destilado.
“No me da vergüenza hacer lo que ellos hacen porque allí les estamos demostrando que nosotras también podemos hacer un trabajo pesado como ellos lo hacen. Yo digo que tenemos los mismos derechos y podemos hacer trabajos pesados que ellos hacen; si uno se lo propone, lo hace”, señaló Carbajal.
Lorena Jiménez es ingeniera agroindustrial y es la encargada de vigilar la inocuidad en todo el proceso de producción del tequila, un desafío que nunca se imaginó tener.
“Es un reto rotundo porque empezamos desde cero a recibir el agave, fermentar, formular y destilar. Y lo mejor de todo es que somos puras mujeres. Entre las mujeres nos estamos apoyando y estamos creciendo”, afirma.
Carbajal sabe que estar en una empresa que impulsa la fuerza femenina es un privilegio que comparte no solo con sus compañeras, sino también con su familia.
“Es muy satisfactorio como persona, como esposa y como madre poder llegar a casa y decirles, ‘¿saben qué? esto hice hoy, esto estamos haciendo esto y vamos a mejorar con esto’, es muy bonito”, aseguró.