Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Las fallas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) han afectado a mil 66 colonias desde 2023. El daño fue causado por falta del líquido o “agua chocolatosa”, según información de al menos 21 organizaciones y colectivos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Hemos documentado de enero de 2023 a febrero de 2025 la afectación de más de mil 66 colonias en toda el Área Metropolitana de Guadalajara y alrededor de más de 4 mil 500 denuncias, pero el monitoreo, es solamente una muestra representativa, por supuesto que los municipios afectados son todos”, explicó la coordinadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia
Las organizaciones también detectaron un aproximado de 400 denuncias por agua contaminada, principalmente en los municipios de Guadalajara y Zapopan.
Ante el constante deterioro del sistema y políticas hídricas fallidas en la metrópoli y el estado, los colectivos lanzaron la campaña El Siapa que queremos. Agua para la vida. No para el negocio, cuyo objetivo es reconstruir el sistema “desde la voz de las personas que habitan las calles, barrios y colonias” del AMG.
“La primera etapa de la campaña consistirá en una consulta social y ciudadana que estará en calle, pero que también estará por medios digitales para que toda la ciudadanía dé su opinión desde varias perspectivas. Primero, cómo quiere la gente que el Siapa se ciudadanice, se democratice”, mencionó.
La activista añadió que la campaña incluirá otra etapa en la que se buscará involucrar al Legislativo.
“Lo que estamos proponiendo es que en el estado de Jalisco se apruebe una ley que obligue a captar y a reutilizar el agua a los grandes usuarios, es decir, a los centros comerciales, a las empresas y que estos grandes usuarios no dependan al 100 por ciento del agua del sistema y que se pueda entonces sí abastecer o crecer la red a toda el AMG”, agregó González Valencia.
La estrategia, presentada a las afueras de las instalaciones centrales del Siapa, también busca evidenciar la ausencia de representatividad y participación social en la toma de decisiones y gobernanza del organismo, en el cual solo existe un lugar de representación para la ciudadanía y asociaciones vecinales a través de la Junta de Gobierno.
La consulta anunciada se llevará a cabo en plazas públicas, escuelas, universidades, centros de trabajo, entre otros espacios, y a través de un sitio web que se habilitará.
FR-jl/I