El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
La organización AI condenó este lunes a la condena por asesinato del periodista Miguel Ángel Beltrán...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Las fallas del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) han afectado a mil 66 colonias desde 2023. El daño fue causado por falta del líquido o “agua chocolatosa”, según información de al menos 21 organizaciones y colectivos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
“Hemos documentado de enero de 2023 a febrero de 2025 la afectación de más de mil 66 colonias en toda el Área Metropolitana de Guadalajara y alrededor de más de 4 mil 500 denuncias, pero el monitoreo, es solamente una muestra representativa, por supuesto que los municipios afectados son todos”, explicó la coordinadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), María González Valencia
Las organizaciones también detectaron un aproximado de 400 denuncias por agua contaminada, principalmente en los municipios de Guadalajara y Zapopan.
Ante el constante deterioro del sistema y políticas hídricas fallidas en la metrópoli y el estado, los colectivos lanzaron la campaña El Siapa que queremos. Agua para la vida. No para el negocio, cuyo objetivo es reconstruir el sistema “desde la voz de las personas que habitan las calles, barrios y colonias” del AMG.
“La primera etapa de la campaña consistirá en una consulta social y ciudadana que estará en calle, pero que también estará por medios digitales para que toda la ciudadanía dé su opinión desde varias perspectivas. Primero, cómo quiere la gente que el Siapa se ciudadanice, se democratice”, mencionó.
La activista añadió que la campaña incluirá otra etapa en la que se buscará involucrar al Legislativo.
“Lo que estamos proponiendo es que en el estado de Jalisco se apruebe una ley que obligue a captar y a reutilizar el agua a los grandes usuarios, es decir, a los centros comerciales, a las empresas y que estos grandes usuarios no dependan al 100 por ciento del agua del sistema y que se pueda entonces sí abastecer o crecer la red a toda el AMG”, agregó González Valencia.
La estrategia, presentada a las afueras de las instalaciones centrales del Siapa, también busca evidenciar la ausencia de representatividad y participación social en la toma de decisiones y gobernanza del organismo, en el cual solo existe un lugar de representación para la ciudadanía y asociaciones vecinales a través de la Junta de Gobierno.
La consulta anunciada se llevará a cabo en plazas públicas, escuelas, universidades, centros de trabajo, entre otros espacios, y a través de un sitio web que se habilitará.
FR-jl/I