En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, insistió este jueves en la ONU en que Ucrania es la que violó la tregua energética y consideró "ilusiorio" hablar de ampliarla, aunque indicó que no hay "nuevas directivas" desde Moscú.
Nebenzia dio declaraciones a los medios, tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, después de que la tregua energética de 30 días entre Rusia y Ucrania venciera ayer entre acusaciones cruzadas de violaciones por parte de ambos bandos.
El diplomático recordó que la tregua fue impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump durante una llamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el 18 de marzo, y aseguró que Rusia la ha "observado estrictamente", mientras que Ucrania la ha "ignorado generalmente".
Nebenzia planteó a "los patrocinadores occidentales del régimen de Kiev si están listos para presionar a Ucrania y hacer que (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski observe los términos de la moratoria", pero aseguró que "nadie habló", más allá de echarle las "culpas a Rusia por todo".
El diplomático ruso agregó que, de momento, Putin no ha emitido "nuevas directivas" sobre la moratoria, pero consideró que dados los problemas con una "tregua limitada a la infraestructura de energía", hablar de ampliarla "es simplemente ilusorio".
Rusia "no está en una situación en la que pueda tratar seriamente una tregua amplia", sostuvo Nebenzia, cuestionando además acerca de "quién va a supervisar" su cumplimiento.
"Francamente, estas han sido las consultas más raras en las que he participado en mi tiempo aquí. Yo hablé, Estados Unidos habló, nadie más habló, y ya está", dijo Nebenzia, señalando que la reunión fue a puerta cerrada a petición de los "colegas occidentales", en referencia a los europeos.
Por su parte, los representantes de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia acusaron a Rusia de "intentar excluir a Ucrania de la discusión", reivindicaron su esfuerzo para que fuera incluida y le ofrecieron su "apoyo incondicional".
También dijeron "dar la bienvenida a los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para lograr una tregua amplia" y reclamaron a Rusia que acceda a un trato "completo e incondicional", como aseguran que hizo Ucrania hace cinco semanas, para que haya paz en Europa.
Ni Moscú, ni Kiev han confirmado oficialmente por el momento el fin de la tregua, aunque el Kremlin reconoció este jueves que consultará con Estados Unidos los próximos pasos ahora que ha vencido.
jl