Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) emitió un enérgico posicionamiento en contra de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, calificándola como “una copia con parches mal pensados” de la reforma impulsada en 2014.
En un comunicado, el IDET reconoció que una actualización al marco legal en telecomunicaciones es necesaria para responder a los avances tecnológicos, la inteligencia artificial y las crecientes demandas de servicios accesibles. Sin embargo, advirtió que la propuesta actual representa un retroceso y podría tener consecuencias graves para la industria, la libertad de expresión y las relaciones comerciales internacionales.
Entre los principales señalamientos del IDET se destacan:
Diseño institucional centralizado: La propuesta otorga todo el control a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), eliminando facultades constitucionales de las secretarías de Economía y Gobernación, lo que podría llevar a la anulación de la ley por vías judiciales.
Violaciones al T-MEC: Según el instituto, varios artículos de la reforma contravienen compromisos internacionales adquiridos por México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al permitir monopolios estatales y restringir la libre circulación de información transfronteriza, lo cual podría detonar una nueva disputa comercial internacional.
Censura generalizada: El IDET advierte que la ATDT tendría la facultad de censurar contenido en radio, televisión, plataformas digitales y aplicaciones como TikTok, Facebook y X, comparando el alcance de estas medidas con las políticas represivas de países como Nicaragua y Venezuela.
Control sobre la veracidad de la información: La iniciativa facultaría a la ATDT para definir qué contenido se considera “veraz”, lo que fue calificado como una forma de censura sin precedentes en el país.
Multas con efecto censor: Las sanciones económicas previstas en la propuesta afectarían a plataformas digitales y medios, con un impacto potencial en su operación y permanencia en México.
Preocupa al IDET la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque introduce facultades para imponer censura y viola el TMEC. pic.twitter.com/AS20l4q05W — IDET (@IDET_MX) April 24, 2025
Preocupa al IDET la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque introduce facultades para imponer censura y viola el TMEC. pic.twitter.com/AS20l4q05W
Finalmente, el instituto lamentó que esta reforma represente una oportunidad desperdiciada para modernizar el sector en beneficio de los ciudadanos y propuso, en cambio, la realización de foros abiertos con expertos nacionales e internacionales para fortalecer el rumbo tecnológico del país sin comprometer derechos fundamentales ni el desarrollo del sector.
GR