Son dos los cardenales mexicanos con derecho a voto en el próximo cónclave, uno de ellos el jalisciense Francisco Robles Ortega...
Inscriben en su Constitución el derecho a cuidar y ser cuidado ...
Los fondos se destinarán a continuar con las acciones para salvar vidas y a duplicar la capacidad de respuesta ...
La UdeG asegura que envió en tiempo y forma las propuestas ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes el arresto de 16 miembros del Cartel de Sinaloa...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
...
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
Durante la inauguración del Foro de Seguridad Vial, Atención a Víctimas y Primeros Respondientes, colectivos, especialistas y funcionarios coincidieron en la urgencia de transformar las políticas públicas para garantizar traslados seguros y justos, especialmente para los sectores históricamente más vulnerados: peatones, ciclistas, motociclistas y jóvenes que habitan en la periferia.
En ese marco, la organización Bicicleta Blanca presentó una propuesta para la creación de un protocolo interinstitucional de atención a víctimas de siniestros viales, enfocado en mejorar la actuación de los primeros respondientes. El objetivo es garantizar una respuesta coordinada y efectiva que priorice la vida y los derechos de las personas involucradas.
Además, Bicicleta Blanca insistió en modificar la forma en que se tipifican las causas de muerte cuando las víctimas no fallecen en el sitio del siniestro, ya que actualmente esto reduce artificialmente las cifras oficiales y oculta la verdadera magnitud del problema.
La propuesta cobra especial relevancia en un contexto donde, tan solo en 2023, se registraron 381 mil accidentes viales en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. El exceso de velocidad y el consumo de alcohol fueron las principales causas, y las víctimas más frecuentes fueron peatones y ciclistas.
La presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, Alejandra Giadans, destacó que la intención del foro es establecer un diálogo permanente con organizaciones civiles, investigadores y académicos comprometidos con la movilidad segura y digna.
Durante el foro, Tonantzin Cárdenas, diputada del partido Futuro, advirtió que “mientras se sigan construyendo ciudades pensadas para el automóvil y el capital, y esta lógica no se modifique en la ley, las políticas públicas y el presupuesto, se continuará en deuda con la ciudadanía”.
Entre las organizaciones asistentes destacaron ANEDUP Guadalajara, Colectivo Pasos Blancos, Bicicleta Blanca, Por Amor Abróchalos, BYCS, FEMBICI, Liga Peatonal, Estrategia Misión Cero, Red Ciclistas GDL, entre otras.
El evento contó con la presencia de autoridades como Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte de Jalisco; Jorge Alberto García Arizpe García, comisario de Movilidad y Policía Vial; Jesús Carlos Soto Morfín, director general de Seguridad Vial; Mariana Bulos Rodríguez, directora general de Transporte Público; y Valeria Elisa Huérfano Lezama, directora de Movilidad del IMEPLAN.