Son dos los cardenales mexicanos con derecho a voto en el próximo cónclave, uno de ellos el jalisciense Francisco Robles Ortega...
Inscriben en su Constitución el derecho a cuidar y ser cuidado ...
Los fondos se destinarán a continuar con las acciones para salvar vidas y a duplicar la capacidad de respuesta ...
La UdeG asegura que envió en tiempo y forma las propuestas ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
En un comunicado expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de "gozar de buena reputación"....
Miles de personas "provida" se manifestaron este sábado en la Ciudad de México en la marcha por la vida, y en contra del aborto...
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes el arresto de 16 miembros del Cartel de Sinaloa...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Kane celebra su primer título y Müller se despide con gloria...
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
...
Hasta ahora, Debí tirar más fotos world tour llegará solamente a CDMX en diciembre. ...
La Feria Municipal del Libro de Guadalajara celebra su 56ª edición con más días y nuevo espacio para el cómic...
La producción, con 34 bailarines ofrece una experiencia de 1 hora y 20 minutos, ideal para el público infantil....
Alcalde de Teuchitlán
Sombra
De los 133 cardenales con derecho a voto en el próximo cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, dos son mexicanos: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega. Especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) analizan qué está en juego y qué señales podrían anticiparse sobre el rumbo que tomará la Iglesia católica en los próximos años.
El Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) realizó una rueda de prensa para analizar el próximo cónclave del 7 de mayo. La charla estuvo a cargo de Fabián Acosta Rico, investigador del Departamento de Filosofía del CUCSH, y Eriberto Vega Villaseñor, profesor del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá).
Participarán 133 cardenales menores de 80 años provenientes de cerca de 70 países. Italia tendrá la representación más numerosa con 17 cardenales, mientras que México solo contará con dos: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Aunque ambos tienen trayectorias destacadas, Acosta consideró poco probable que un mexicano sea electo como Papa, al igual que un latinoamericano.
Ambos especialistas coincidieron en que este momento representa una coyuntura crítica para la Iglesia, no solo por el relevo de su máxima figura, sino por el contexto global de polarización política, guerras, crisis migratorias y los desafíos éticos que plantean fenómenos como la inteligencia artificial o el cambio climático.
Ante la posibilidad de un giro hacia el conservadurismo, Acosta señaló que si bien existe un resurgimiento global de la derecha política, los sectores más tradicionalistas del catolicismo, como los lefebvrianos o sedevacantistas, siguen siendo una minoría en el Vaticano. “Lo más probable es que el próximo papa sea un continuador moderado del legado de Francisco, no un radical tradicionalista”, afirmó.
Francisco, primer papa jesuita y latinoamericano, retomó el espíritu del Concilio Vaticano II, apostando por una Iglesia más incluyente y cercana a las realidades contemporáneas. “Su papado fue una primavera para la Iglesia. Ahora el dilema es claro: ¿continuar esta línea de apertura o volver atrás?”, concluyó Vega.
FR