Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana...
Autoridades sanitarias, empresarios y organizaciones médicas firmaron el acuerdo que busca eliminar sesgos, prevenir actos de corrupción y brindar ...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El ambientalista Miguel Magaña Virgen asegura que se debe apostar por un programa permanente y a largo plazo, independiente de los cambios de gobiern...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco dio ayer arranque a las jornadas de trabajo para la construcción de lineamientos de paridad de género e inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad de cara al Proceso Electoral Local 2026-2027
Durante las jornadas se escucharán propuestas de mujeres, personas indígenas, afromexicanas, población LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, juventudes y jaliscienses en el extranjero para aplicarlas en la contienda.
La actividad, organizada por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del instituto, se llevará a cabo hasta el 13 de mayo.
“Este ejercicio no solo es oportuno, sino necesario para que dichos lineamientos estén listos antes de junio de 2024, como lo marca la legislación”, explicó el instituto.
La consejera presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, destacó que las jornadas, además de una obligación normativa, forman parte de un compromiso institucional con la equidad y la inclusión. Los lineamientos que surjan de estos diálogos, añadió, deberán traducirse en garantías reales de participación política.
Por su parte, el fiscal especializado en Materia de Delitos Electorales del estado, Carlos Manuel Rodríguez, precisó que las jornadas contribuirán en el avance de una representación justa de sectores históricamente excluidos.
La sede de este ejercicio es el Edificio Arroniz, ubicado en la calle Ignacio Zaragoza 224, en la Zona Centro de Guadalajara.
jl/I