INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Arranca construcción de reglas de paridad

(Foto: Especial)

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Jalisco dio ayer arranque a las jornadas de trabajo para la construcción de lineamientos de paridad de género e inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad de cara al Proceso Electoral Local 2026-2027

Durante las jornadas se escucharán propuestas de mujeres, personas indígenas, afromexicanas, población LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, juventudes y jaliscienses en el extranjero para aplicarlas en la contienda.

La actividad, organizada por la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del instituto, se llevará a cabo hasta el 13 de mayo.

“Este ejercicio no solo es oportuno, sino necesario para que dichos lineamientos estén listos antes de junio de 2024, como lo marca la legislación”, explicó el instituto.

La consejera presidenta del IEPC Jalisco, Paula Ramírez Höhne, destacó que las jornadas, además de una obligación normativa, forman parte de un compromiso institucional con la equidad y la inclusión. Los lineamientos que surjan de estos diálogos, añadió, deberán traducirse en garantías reales de participación política.

Por su parte, el fiscal especializado en Materia de Delitos Electorales del estado, Carlos Manuel Rodríguez, precisó que las jornadas contribuirán en el avance de una representación justa de sectores históricamente excluidos.

La sede de este ejercicio es el Edificio Arroniz, ubicado en la calle Ignacio Zaragoza 224, en la Zona Centro de Guadalajara.

jl/I