...
Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Entre los primeros cuatro meses de 2021 y 2025, al menos 773 niñas, niños y adolescentes originarios de Jalisco fueron devueltos desde Estados Unido...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Los daños fueron en restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En Guadalajara aún hay calandrias jaladas con caballos y la mayoría de sus operadores espera mantenerse así “hasta cuando se pueda”.
A fines de marzo el Ayuntamiento de Guadalajara realizó ayer la entrega de 31 calandrias eléctricas, las cuales se sumaron a 16 que ya circulaban por la ciudad, por lo que el total es de 47. Entonces el Municipio precisó que ocho calandrias más se mantienen con el modelo que involucra caballos y desde entonces no ha habido cambios, aunque dos ya están en diálogo para migrar a un vehículo eléctrico, según información más reciente.
NTR recorrió ayer la zona de los calandrieros que aún operan con caballos y éstos afirmaron que continuarán sus actividades de manera habitual y con los respectivos cuidados que merecen los caballos.
“Han dicho pues que si no firmaran los propietarios iban a perder el permiso y la calandra eléctrica, pero trayendo un caballo, un animal bien, bien comidito, bien tratado y todo, no tienen por qué decir nada, y luego no trabajan diario, trabajan un día sí y un día no. Normalmente cada tres meses los revisan los doctores, que estén en buen estado, tanto en comida, en salud, los desparasitan, si les faltan vitaminas le meten vitaminas y revisan que estén en buen estado”, refirió Antonio, uno de los ocho calandrieros que mantienen vehículos jalados por equinos.
En entrevista, explicó que la negación a transitar al nuevo modelo de calandria se debe a posibles afectaciones y al destino de los caballos.
“Sí quieren que firmemos, pero te dan la calandria eléctrica y tienes que donar los dos caballos al gobierno y el permiso de la eléctrica no va a ser tuyo, será del gobierno. Las calandrias se cambiaron más que nada por los caballos (y también por la) ambición, como dijeron que la calandria iba a ser regalada (a los operadores), por eso los cambiaron. (Además), los caballos que se llevaron no sabemos qué les pasó”, agregó.
Por otro lado, entre los calandrieros se afirmó que los nuevos vehículos son rechazados por la población.
“La gente se enoja porque prefiere la de caballos, están muy molestos”, explicó Antonio. “La verdad es que sí nos está yendo mal con las eléctricas porque la gente sigue buscando la de caballos”, agregó otro calandriero de la zona.
La compra de las últimas calandrias eléctricas fue realizada por el gobierno de Guadalajara y el gobierno del estado.
jl/I