Beatriz Venegas asegura que la reducción de residuos ayudaría a un mejor manejo de basureros en el estado...
La ex diputada Hortensia Noroña pide afrontar la crisis y aprobar en la legislatura las iniciativas para combatir el reclutamiento...
Llevarán servicios de salud, justicia y trámites a municipios del interior del estado ...
En la mesa de trabajo de la Comisión Especial, familiares de personas desaparecidas enfrentaron a autoridades estatales para exigir explicaciones cla...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Madres buscadoras exigen acciones concretas y compromiso con su causa a la CNDH...
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, criticó la falta de transparencia de los gobiernos de Morena que está generando escándalos e incertidum...
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
Con el objetivo de reducir desigualdades y acercar servicios públicos a zonas rurales y de difícil acceso, arrancaron las Brigadas Yo Jalisco, una estrategia del Gobierno del Estado que busca atender a 500 personas por jornada e impactar a 15 mil habitantes en lo que resta del año.
De acuerdo a un comunicado de prensa, estas brigadas ofrecerán programas sociales, servicios de salud, asesoría jurídica, trámites administrativos y actividades de procuración de justicia en distintos puntos del estado durante mayo y junio. En esta etapa, las jornadas llegarán a Teuchitlán, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Tecolotlán y Arandas.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, explicó que esta iniciativa está diseñada para atender a poblaciones vulnerables, y subrayó que se trata de una estrategia territorial para llevar servicios a todos los rincones de Jalisco.
La atención será de 9:00 a 15:00 horas. El calendario arranca el 22 y 23 de mayo en la Presidencia Municipal de Arandas; el 26 de mayo en la Plaza Principal de Teuchitlán; el 28 en el Hospital Comunitario de Teocaltiche; el 29 en el Centro de Salud de Villa Hidalgo; y el 10 de junio en el Centro de Salud de Tamazulita, en Tecolotlán.
Los servicios incluirán emisión de certificados para personas con discapacidad, mastografías, papanicolaou, vacunación, detección de hipertensión y diabetes, esterilización de mascotas, así como asesoría legal gratuita en temas familiares, civiles y mercantiles.
Esta iniciativa busca atender directamente una de las brechas más amplias en el estado: el acceso a la seguridad social. Según datos del CONEVAL, en 2022, más de 3.1 millones de personas en Jalisco carecían de este derecho, lo que representa el 37.1% de la población.
FR