Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
La propuesta de Estados Unidos para poner un impuesto de 5% a las remesas de México es una iniciativa de representantes republicanos bajo la iniciativa del presidente Donald Trump y fundamentalmente, más que por recaudación de dinero, se maneja como un desincentivo a la migración, así lo calificó Luis Ignacio Román Morales, especialista en economía y académico de la UdeG.
Sin embargo, la imposición solamente alentaría a que se utilizaran métodos menos confiables para lograr llevar el dinero a su destino y podría derivar incluso en diferentes formas de contrabando al intentar el envío de dinero físico sin mecanismos de control utilizando, por ejemplo, a esas personas que cruzan casi diario la frontera de manera legal, ya sea por trabajo o por otras cuestiones.
En términos de montos, las remesas representan el 7% del producto interno bruto (PIB), para otros países, como El Salvador, representan 30%, por lo que, proporcionalmente no es el país más afectado, pero en montos totales –65 mil millones de dólares anuales–, sí es un impacto fuerte.
Pero, para el especialista, el problema no es solamente el impuesto, sino que cada semana salen con algo nuevo, ya sean aranceles, migrantes, remesas, el agua en la frontera y la lista parece no terminar, lo que solamente genera un clima de inestabilidad permanente entre las relaciones económicas de ambas naciones.
Desgraciadamente, asegura, se repite lo de siempre, el gran problema de México es la dependencia que se tiene con Estados Unidos. Esto coloca al país en una situación frágil en la lógica del contexto internacional y eso es lo que se tendría que considerar como punto clave para cambiarlo.
Por lo pronto todavía hay muchas dudas respecto a la iniciativa de impuesto a remesas, pues no está claro cuál sería el mecanismo operativo, por ejemplo, bancario, a través del cual se aplique ese impuesto.
FR