...
El análisis de la Universidad de Guadalajara sobre un alza en las desapariciones de menores de edad despertó una campaña negativa contra la casa de...
El integrante del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Águila, pide a los tres órdenes de gobierno que trabajen unidos para resolver la crisis...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Autoridades de EU celebraron que en una operación liderada por elementos del ICE en México lograron desmantelar tres narcolaboratorios del Cártel d...
Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención el Congreso de Tabasco despenalizó el aborto hasta las 12 semanas de gestación....
Unicef México se pronunció después del informe de la UdeG que alerta sobre el reclutamiento de menores para organizaciones criminales...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La cantante mexicana prueba nuevos estilos sin olvidar el folclor de sus raíces....
El regreso representa la más alta calidad en medios para acelerar el crecimiento en los próximos años....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Abasteciendo medicamentos
Están colados en todos lados
La propuesta de Estados Unidos para poner un impuesto de 5% a las remesas de México es una iniciativa de representantes republicanos bajo la iniciativa del presidente Donald Trump y fundamentalmente, más que por recaudación de dinero, se maneja como un desincentivo a la migración, así lo calificó Luis Ignacio Román Morales, especialista en economía y académico de la UdeG.
Sin embargo, la imposición solamente alentaría a que se utilizaran métodos menos confiables para lograr llevar el dinero a su destino y podría derivar incluso en diferentes formas de contrabando al intentar el envío de dinero físico sin mecanismos de control utilizando, por ejemplo, a esas personas que cruzan casi diario la frontera de manera legal, ya sea por trabajo o por otras cuestiones.
En términos de montos, las remesas representan el 7% del producto interno bruto (PIB), para otros países, como El Salvador, representan 30%, por lo que, proporcionalmente no es el país más afectado, pero en montos totales –65 mil millones de dólares anuales–, sí es un impacto fuerte.
Pero, para el especialista, el problema no es solamente el impuesto, sino que cada semana salen con algo nuevo, ya sean aranceles, migrantes, remesas, el agua en la frontera y la lista parece no terminar, lo que solamente genera un clima de inestabilidad permanente entre las relaciones económicas de ambas naciones.
Desgraciadamente, asegura, se repite lo de siempre, el gran problema de México es la dependencia que se tiene con Estados Unidos. Esto coloca al país en una situación frágil en la lógica del contexto internacional y eso es lo que se tendría que considerar como punto clave para cambiarlo.
Por lo pronto todavía hay muchas dudas respecto a la iniciativa de impuesto a remesas, pues no está claro cuál sería el mecanismo operativo, por ejemplo, bancario, a través del cual se aplique ese impuesto.
FR