El ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda Gutman, opinó que la situación actual de conflictos constantes entre México y Estados U...
GARANTÍAS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente se...
El uso de plaguicidas ha sido históricamente normalizado como una práctica necesaria para asegurar las cosechas...
Brenda Carrera, de Morena, argumentó que su uso durante la jornada escolar afecta la calidad del aprendizaje, disminuye la concentración y fomenta ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
La diputada Brenda Carrera del partido Morena, anunció que presentará una iniciativa para reformar el artículo 61 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco, con el fin de prohibir el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica: kínder, primaria y secundaria.
La legisladora argumentó que el uso del celular durante la jornada escolar afecta la calidad del aprendizaje, disminuye la concentración de los estudiantes y fomenta situaciones de riesgo como el acoso escolar, el ciberbullying y la dependencia tecnológica.
La diputada presentó datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones que indican un crecimiento en el uso de redes sociales entre menores, del 39% en 2017 al 69% en 2022. También citó un informe de la Unesco que advierte que el simple hecho de tener un celular con notificaciones activas cerca puede causar pérdidas de concentración de hasta 20 minutos por interrupción.
Carrera destacó que en países como Bélgica, España y Reino Unido, la eliminación del uso de celulares en las aulas ha generado un aumento del 6.7% en el rendimiento académico, además de beneficios como mayor estabilidad emocional, autocontrol y reducción de la ansiedad en niños y adolescentes.
En el contexto nacional, mencionó estudios de la UNAM y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que muestran cómo el celular reduce la retención de información en clase y cómo el 70% de los estudiantes de secundaria reconocen que se distraen con mensajes, juegos o redes sociales.
Recalcó que la propuesta contempla excepciones en casos necesarios, siempre bajo reglamentos escolares avalados por las autoridades educativas y los padres de familia. La iniciativa será presentada este martes ante el pleno del Congreso de Jalisco.
FR