La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno. ...
Organizaciones laman a ver al cuerpo de agua más allá de una fuente de abastecimiento del vital líquido para el Área Metropolitana de Guadalajara....
La alerta se generó en la calle Mártires de Río Blanco en su cruce con Banderas, donde se notificó un posible caso de maltrato infantil, por lo qu...
De enero a la fecha la asociación civil han acompañado 16 casos de mpox en la entidad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Consejeros denuncian más irregularidades en más de 800 casillas el día de la elección...
En un evento protocolario que se retrasó casi tres horas, el INE acreditó el triunfo de los nueve ministros electos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió abandonar Teherán, la capital de Irán....
...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
Salvador Plasencia podría acarrear más de 40 años de prisión....
El cantante publicará su primer libro este año....
Por casi 3 horas, el cantante disfrutó con su público tapatío con un recorrido pro su carrera con bailarines, su banda y hasta mariachi, así como ...
El cofundador de The Beach Boys tocó el cielo con su música en los 60, pero sufrió todo tipo de desgracias....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
Y nada que hacer...
Lo que ocupa a Senadores
Con el fin de prohibir el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica de Jalisco, es decir, kínder, primaria y secundaria, la diputada morenista Brenda Carrera García anunció que presentará una iniciativa para reformar el artículo 61 de la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de Jalisco.
La legisladora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) argumentó que el uso del celular durante la jornada escolar afecta la calidad del aprendizaje; disminuye la concentración de los estudiantes, y fomenta situaciones de riesgo como el acoso escolar, el ciberbullying y la dependencia tecnológica.
La diputada presentó datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que indican un crecimiento en el uso de redes sociales entre menores: del 39 por ciento en 2017 se pasó al 69 por ciento en 2022.
También citó un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) que advierte que el simple hecho de tener un celular con notificaciones activas cerca puede causar pérdidas de concentración de hasta 20 minutos por interrupción.
Carrera García destacó que en países como Bélgica, España y Reino Unido la eliminación del uso de celulares en las aulas ha generado un aumento del 6.7 por ciento en el rendimiento académico, así como beneficios como mayor estabilidad emocional, autocontrol y reducción de la ansiedad en niños y adolescentes.
En el contexto nacional, mencionó estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación que muestran cómo el celular reduce la retención de información en clase y cómo el 70 por ciento de los estudiantes de secundaria reconoce que se distrae con mensajes, juegos o redes sociales.
Recalcó que la propuesta contempla excepciones en casos necesarios y siempre bajo reglamentos escolares avalados por las autoridades educativas y los padres de familia. La iniciativa será presentada oficialmente este martes ante el pleno del Congreso de Jalisco.
FR-jl/I