El ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda Gutman, opinó que la situación actual de conflictos constantes entre México y Estados U...
GARANTÍAS. Desde Cereal se recuerda que las y los desaparecidos tienen una serie de derechos laborales que deben ser respetados, aunque usualmente se...
El uso de plaguicidas ha sido históricamente normalizado como una práctica necesaria para asegurar las cosechas...
Brenda Carrera, de Morena, argumentó que su uso durante la jornada escolar afecta la calidad del aprendizaje, disminuye la concentración y fomenta ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Advierte senador Mario Vázquez sobre riesgo sanitario por gusano barrenador: “Puede afectar incluso a humanos”...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
En los campos de agave de Jalisco, los trabajadores agrícolas enfrentan la constante exposición a plaguicidas. Aunque reconocen su peligrosidad, esto no se traduce en prácticas seguras. Un estudio con 62 productores reveló que su percepción del riesgo depende del nivel educativo, la experiencia y la exposición previa. El 21% reportó síntomas de intoxicación, como mareos, vómito o dificultad para respirar, y se identificaron padecimientos crónicos como hipertensión, diabetes y cáncer, efectos asociados al uso frecuente de plaguicidas como el malatión y el clorpirifos.
Así lo revela la investigación Percepciones del riesgo a la salud por uso de plaguicidas y su relación con el riesgo potencial a la salud en trabajadores del sector agavero del estado de Jalisco, México, tesis profesional de Vianey Candelaria Samaniego para obtener el grado de maestra en Ciencias de la Salud Ambiental.
El uso de plaguicidas ha sido históricamente normalizado como una práctica necesaria para asegurar las cosechas, con el auge del cultivo de agave entre 2015 y 2020 se intensificó, cuando más personas se involucraron en esta actividad sin contar con conocimientos técnicos sobre su manejo, ni sobre los efectos negativos del monocultivo, como el empobrecimiento del suelo o la proliferación de plagas.
El estudio destaca que el 13% de los trabajadores no puede leer o comprender las etiquetas de seguridad de los productos, mientras que el 27% desconoce las principales vías de absorción de los plaguicidas en el cuerpo. Aunque el 66% dice usar algún tipo de protección, esta suele limitarse a prendas básicas como sombreros, mangas largas o botas, sin incluir elementos esenciales como guantes, mascarillas o gafas.
El 21% de los encuestados reportó haber sufrido síntomas de intoxicación —dolor de cabeza, mareos, dificultad para respirar, irritación ocular, vómito— y se identificaron padecimientos crónicos como hipertensión, diabetes, enfermedades tiroideas y algunos tipos de cáncer entre trabajadores y sus familiares.
La mezcla de productos, práctica frecuente entre los trabajadores, incrementa la toxicidad sin que necesariamente se perciba mayor peligro. La investigación concluye que, para prevenir intoxicaciones y enfermedades ocupacionales, no basta con advertir sobre los riesgos.
FR