INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Apostarán por digitalización en mejora regulatoria

MEJORÍA. La estrategia presentada también pretende simplificar y homologar trámites gubernamentales. (Foto: Especial)

El gobierno del estado presentó ayer la estrategia estatal de mejora regulatoria, la cual será coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y está conformada por cuatro líneas de acción con un trabajo articulado entre el gobierno estatal, los gobiernos municipales y el sector empresarial.

El objetivo es simplificar, homologar y digitalizar los trámites gubernamentales para facilitar y agilizar la llegada de nuevos proyectos de inversión, locales, nacionales o extranjeros, así como propiciar el crecimiento de los negocios existentes y mejorar la experiencia de los ciudadanos con trámites y servicios gubernamentales. Para ello le apostarán a la digitalización.

Durante el anuncio de la estrategia se presumió que en lo que va de la actual administración se han digitalizado 26 trámites a través de la Ventanilla Digital Jalisco, plataforma que integra los servicios que pueden realizarse en línea; sin embargo, se afirmó que el objetivo es que para el cierre de 2025 se puedan digitalizar 50 trámites en total, entre los que se encuentren los de mayor uso de la ciudadanía en cada dependencia del gobierno del estado.

Como parte del plan, la primera línea de acción incluye un esquema para incentivar a los Municipios a que se unan a la estrategia estatal de mejora regulatoria a fin de propiciar la simplificación, homologación y digitalización de trámites municipales como licencias de construcción y operación de negocios.

La segunda línea de acción está enfocada en la digitalización de trámites a través de la implementación de un modelo de simplificación y digitalización en las dependencias del gobierno estatal que permita reducir la burocracia, optimizar procesos administrativos, mejorar la experiencia del ciudadano y aumentar la transparencia institucional.

La tercera línea de acción se centra en homologar trámites en zonas conurbadas con similares características económicas mediante estandarización de procesos y requisitos para aumentar la competitividad regional.

La cuarta línea de acción consiste en la creación de un registro estatal de requisitos indispensables de trámites en Jalisco centrado en reducir el gasto regulatorio de los usuarios.

jl/I