INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Defienden al Santiago con vivero comunitario

POBLADORES. El vivero fue impulsado por habitantes de El Salto y Juanacatlán. (Foto: Archivo NTR/JAM)

En medio de la defensa de su territorio y el río Santiago, habitantes de El Salto y Juanacatlán generaron un proyecto de un vivero comunitario para reconstruir el entorno del afluente.

A través de la organización Un Salto de Vida, las y los vecinos han realizado acciones de protesta e incidencia, pero también de recuperación del territorio como el vivero, explicó Eloísa Diez, productora de un episodio de la serie Periodismo de lo Posible, mismo que contará la historia de este vivero.

“Las y los vecinos nunca se han quedado quietos, han realizado marchas, han buscado a las autoridades, han realizado recorridos por el río para conocer y denunciar la contaminación y también, en los últimos años, han dedicado sus esfuerzos a la creación de un vivero comunitario, un vivero donde se multiplican las semillas de los árboles nativos y se siembran intentando reconstruir el entorno del río como una forma de protección de esa contaminación que llega desde el río y como un espacio de refugio para aves, insectos, mariposas y animales”, detalló.

El episodio será publicado hoy a las 19 horas, pero para su presentación habrá una serie de actividades comunitarias en El Salto a partir de las 15 horas. Estas serán en la calle Libertad 342.

El proyecto Periodismo de lo Posible es una iniciativa conjunta entre las organizaciones Ojo de Agua Comunicación, Quinto Elemento Lab, Redes AC y la Sandía Digital.

jl/I