La especialista Lucía Almaraz Cazarez explica que es clave para la coordinación de instancias y la creación de políticas públicas destinadas a la...
Los comerciantes lograron que se les otorgara el permiso de instalación en el municipio para el recorrido de la Virgen de Zapopan...
Rogelio Barba, integrante del Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas, en entrevista para InformativoNTR con Sergio...
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente hizo una serie de inspecciones en cuatro municipios....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El director de Lantia Intelligence, Eduardo Guerrero, explicó que la Ciudad de México no había sufrido una agresión de alto impacto desde el atent...
La senadora del PRI, Claudia Anaya, lamenta asesinatos y cuestiona fallas en seguridad ...
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, explicó este miércoles que viajará a México para estrechar la cooperación en seguridad...
Veintitrés personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, este sábado por la tarde en el aparatoso accidente del buque escuela mexicano Cuauht...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Carlos Santana lanza este miércoles 'Me Retiro', su primera canción norteña...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Son los esfuerzos para preservar el patrimonio cultural de la Riviera Maya....
Arrepentido
Haciendo el oso
Ayer, durante la sesión ordinaria de pleno del Congreso del Estado, diputadas y diputados lanzaron un llamado urgente para mejorar las medidas de protección a las madres y personas buscadoras, así como a quienes defienden el territorio frente a la violencia creciente en la entidad, que actualmente registra más de 15 mil 700 personas desaparecidas.
Mariana Casillas Guerrero, diputa de Futuro, exhorto a que se mejoren las medidas de protección a madres y personas buscadores del estado de jalisco, incluyendo a las personas que se dedican a la defensa y protección del territorio. Alentó a las autoridades a reconocer y actuar ante esta crisis, pues no se trata de un favor, sino de una "responsabilidad ética, moral y política urgente".
En el mismo sentido, Alejandro Puerto Covarrubias, diputado independiente, presentó dos iniciativas legislativas para proteger las acciones de búsqueda y evitar su criminalización. Además, propuso penalizar el retiro injustificado de fichas de búsqueda mediante la creación de un nuevo tipo penal: “Obstrucción en la búsqueda de personas desaparecidas”.
También pidió que se garantice, por ley, la memoria de las personas desaparecidas, especialmente ante intentos de censura por parte de gobiernos municipales o estatales.
Por su parte, Tonanzin Cárdenas Méndez, legisladora de Futuro, hizo dos exhortos desde tribuna: el primero, dirigido a todos los Municipios del estado, llama a que instruyan a su personal a nunca retirar fichas de búsqueda por ningún motivo, y el segundo, para los gobiernos municipales que aún no lo han hecho, pide que cumplan la ley y establezcan células de búsqueda locales.
Finalmente, Itzul Barrera Rodríguez, diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), dirigió un exhorto a la Fiscalía General de la República (FGR) para que atraiga e investigue con perspectiva de derechos humanos el asesinato de María del Carmen Vázquez Ramírez, madre buscadora ultimada a fines de abril en Tlajomulco de Zúñiga.
La legisladora acusó al gobierno de Jalisco de encubrir el crimen al negar cualquier relación con su labor de búsqueda. “La fiscalía dice que fue colateral, como si fuera normal que una mujer reciba amenazas por buscar a su hijo”, declaró la morenista.
Las y los legisladores coincidieron en que la indiferencia institucional no puede seguir normalizándose y que es deber del Congreso asumir como propia la lucha por la verdad y la justicia en Jalisco.
Con 34 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los titulares de seguridad pública de los 125 Municipios de la entidad con el objetivo de que den cumplimiento cabal al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.
Durante la sesión ordinaria de ayer, diputadas y diputados hicieron énfasis en la necesidad de que las corporaciones municipales actúen conforme al marco legal que regula su participación en la búsqueda de personas, así como en la guarda y seguridad de indicios, hallazgos y restos humanos localizados en fosas dentro de sus territorios.
El exhorto se basa en las obligaciones que establece el protocolo nacional, particularmente en el apartado de “Actores, Roles y Responsabilidades”, donde se señala que las instituciones de seguridad pública, como la Guardia Nacional, las Policías estatales y municipales, no solo deben informar y auxiliar, sino también ejecutar acciones de búsqueda. Además, se subraya que deben contar con personal capacitado y disponible de forma inmediata para atender estas tareas. Miguel Ángel Vidal Preza
jl/I