INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Ante crisis, es necesario reactivar el Sistema de Atención a Victimas

Foto: Especial

Lucía Almaraz Cazarez, especialista en derecho y transparencia, destacó la crítica ausencia de una política pública efectiva para la reparación del daño a las víctimas en Jalisco. Enfatiza la crucial necesidad de reactivar el Sistema Estatal de Atención a Víctimas, una entidad clave para la coordinación de instancias y la creación de políticas públicas destinadas a la protección, asistencia y reparación de víctimas de todo tipo de delitos, con especial atención a los de alto impacto.

Dada la actual crisis de desapariciones y seguridad en Jalisco, sumada a una alta tasa de impunidad (98%), este Sistema, actualmente inactivo, podría ser fundamental para retomar los trabajos y centrarse en el apoyo a las víctimas. A pesar de que recientemente se nombró a un titular para la Comisión de Atención a Víctimas de Jalisco, y este incluyó la activación del sistema estatal en su plan de trabajo, la especialista enfatizó en que no se han registrado avances significativos.

Subrayó que, debido al alto grado de impunidad, el proceso para que una persona sea reconocida como víctima a nivel estatal y acceda a la reparación del daño es excesivamente burocrático y desgastante.

Las víctimas, tras haber sufrido el delito y ser revictimizadas por el sistema, deben enfrentar complejos trámites administrativos para ser reconocidas y acceder a fondos de reparación.

Lucía Almaraz Cazarez concluye que es imperativa la voluntad política para retomar los trabajos del sistema estatal de víctimas, ya que, en la actualidad, el acceso a la reparación del daño parece ser un privilegio en lugar de un derecho.

fr