INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cepad exige libertad para Rubén, sobreviviente de tortura

TRAS NUEVA AUDIENCIA. El Cepad espera una resolución favorable para que Rubén pueda salir de prisión. (Foto: Especial)

En 2010, Rubén Rivera Torres fue detenido en Ojuelos mientras estaba en movilidad humana con el objetivo de llegar desde San Luis Potosí, su lugar de origen, a Estados Unidos para encontrarse con su familia. Los policías lo torturaron para obligarlo a inculparse de un delito, le dieron 25 años de prisión y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) mantiene un proceso de impugnación que busca la libertad del hombre.

“Rubén Rivera Torres, sobreviviente de tortura, suma 15 años privado de su libertad sentenciado por un delito que no cometió y del que se autoinculpó debido a la violencia que ejercieron autoridades de Jalisco en su contra. Desde Cepad exigimos a las autoridades competentes justicia y libertad en su caso”, describió la organización.

Desde que tuvo audiencia ante un juez municipal, en octubre de 2010 en Lagos de Moreno, Rubén alegó que fue sometido a tortura en la cárcel municipal, pero a pesar de ello el juzgador ordenó que siguiera su proceso en prisión. En 2013, otras personas que fueron detenidas junto con él también alegaron haber sido víctimas de tortura tras su detención.

Para julio de 2021 el Cepad se integró al caso como defensa de Rubén y en octubre de ese año la organización presentó pruebas para demostrar su inocencia y que fue sometido a tortura. Al hacerlo incluyeron un peritaje realizado por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y basado en el Protocolo de Estambul.

En 2023 se confirmó que Rubén sí fue víctima de tortura y se llevó a cabo una audiencia, pero a pesar de esas pruebas el 4 de enero de 2024 un juez decidió sentenciar a Rubén a 25 años de prisión. Decisión que fue impugnada por el Cepad. El 2 de abril de este año se desarrolló una nueva audiencia y ahora están a la espera de una nueva resolución. Cepad espera que sea favorable a Rubén.

 

jl/I