INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Denuncia amenazas directora de Zeta Tijuana

(Foto: Especial)

Adela Navarro, directora general del semanario ZETA Tijuana, ha recibido al menos ocho amenazas en su contra, presuntamente por su labor periodística, entre el 29 de abril y el 16 de mayo, tema por el que organizaciones han pedido investigaciones a las autoridades, además de que condenaron los hechos violentos en su contra.

Article 19, en sus oficinas para México y Centroamérica, dijo que la periodista ha recibido al menos ocho llamadas en las que se escucha una voz que dice “dile a Adela Navarro que se cuide”n para que posteriormente cuelguen.

El semanario ZETA Tijuana es reconocido por la cobertura que brinda a temas de política y narcotráfico, siendo el primero en reportar la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada el 25 de julio del año pasado, además de que en días recientes mencionó que es posible que exista un rompimiento en ‘Los Chapitos’, lo que orilló a 17 familiares de Ovidio Guzmán a entregarse a las autoridades estadounidenses mientras la facción del Cártel de Sinaloa se debilita en plena ‘guerra’ contra ‘La Mayiza’.

El testimonio de Adela Navarro indica que en un principio las llamadas eran en un espacio cerrado, y esto se reconocía por el eco en el audio; sin embargo, las llamadas más recientes se hacen en espacios abiertos, mismos en los que habrían ruidos de fondo, con lo que sugiere que algunas de las llamadas se hicieron desde distintos orígenes o de varias personas.

¿Por qué recibió amenazas la periodista Adela Navarro?

De acuerdo con Article 19, Adela Navarro comenzó a recibir amenazas luego de que se publicara información relacionada con un “ocultamiento de información” de parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California, relacionada con la “narcósfera”.

Además, dichas intimidaciones incrementaron luego de que el semanario supuestamente diera a conocer presuntos vínculos entre el Gobierno local y el crimen organizado, sumado a la polémica de la revocación de visas a la gobernadora Marina del Pilar y su esposo, tema que la gobernadora dijo que se trataba de un asunto consular, y descartó que hubieran investigaciones en su contra.

“Es preciso señalar que Navarro informó estos hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, sin que hasta la fecha se haya iniciado una investigación o se haya proporcionado una respuesta efectiva. La falta de acción institucional incrementa el riesgo para la periodista y su equipo, quienes continúan publicando información de alto interés público“, dijo Article 19.

GR