El kiosco presentó fallas en la configuración de la pantalla en un inicio....
El análisis concluyó que en los primeros cuatro meses de 2025 hubo una tasa de 84 desapariciones por cada 100 mil personas....
Las de la entrada de la estación Zapopan Centro acumulan más de seis semanas descompuestas, lo que afecta a personas mayores y con movilidad reducid...
Las exigencias se lanzaron desde la cuarta mesa de trabajo de la comisión especial sobre desapariciones....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Ximena Guzmán, la secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, su asesor, fueron asesinados a balazos en la Calzada de Tlalpan...
Al menos dos personas resultaron heridas tras un ataque a balazos contra la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata a la alcaldía de Juan Rodr�...
La senadora del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, expresó su rechazo categórico a la propuesta impulsada por sectores republicanos en Estados Unidos para...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Los niños, niñas y adolescentes músicos recibieron un reconocimiento al finalizar la presentación....
Carlos Santana lanza este miércoles 'Me Retiro', su primera canción norteña...
La banda ofrecerá un concierto en Ciudad de México para festejar su aniversario....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
La actividad es parte de las actividades del gobierno estatal para el impulso y reactivación del municipio....
Roto
Haciendo el oso
Ayer, durante la cuarta mesa de trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados con la Desaparición de Personas del Congreso de Jalisco, colectivos de familias buscadoras alzaron la voz ante la crisis forense que vive el estado e hicieron reclamos por la falta de identificación de cuerpos, el abandono de los panteones y la desinformación institucional.
La representante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco (Fundej), Guadalupe Aguilar, expresó con firmeza que la prioridad ya no está en seguir exhumando cuerpos, sino en identificarlos: “Hemos dejado de buscar en campo, no tiene caso estar saque y saque cuerpos que no se pueden identificar. Estamos enfocados en la identificación”.
Aguilar denunció que los cuerpos sin identificar están en condiciones deplorables y advirtió que esta situación no se resolverá abriendo más espacios, sino con un fortalecimiento de las capacidades forenses.
Desde el colectivo Por Amor a Ellos, Esperanza Chávez cuestionó el uso de términos técnicos para justificar demoras en la identificación: “¿Cuántos años más tenemos que esperar para que nos den respuesta?”.
La mujer sostuvo que las autoridades aseguran tener planes a largo plazo, pero a la par afirmó que las familias no conocen ni plazos ni acciones concretas. “Queremos saber cuándo van a trabajar, qué fecha tenemos que esperar”, exigió.
El vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, señaló que no basta con reconocer el esfuerzo de las familias y sostuvo que el verdadero problema es la falta de infraestructura del estado para resguardar de manera digna los cuerpos localizados.
“¿Cuántas cámaras de refrigeración se necesitan?, ¿cuántas tienen ahora?, ¿a qué temperatura están?”. Las preguntas quedaron sin respuesta clara.
La reunión dejó al descubierto la complejidad de los procesos forenses y las limitaciones de los recursos humanos y técnicos por parte del Estado e instituciones. Desde el Centro de Identificación Humana se reconoció, por ejemplo, que por años la atención se ha concentrado en casos antiguos (previos a 2018), lo que deja de lado situaciones recientes y evidencia la falta de una estrategia integral para atender a todas las familias.
jl/I