...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Auditorio Municipal Manuel Enríquez de Ocotlán fue sede del Concierto Regional Ciénega del programa ECOS, Música para la Paz, impulsado por la Secretaría de Cultura de Jalisco. El evento contó con la asistencia de familiares y amigos de 107 niños, niñas y adolescentes músicos.
El concierto presentó un repertorio clásico y contemporáneo, interpretado por los núcleos ECOS Escritores Mexicanos de Jamay, ECOS Nuevo Fuerte de Ocotlán (ambos con ensambles de Orquesta Sinfónica) y ECOS Patria de Poncitlán (con Banda Sinfónica).
Gerardo Ascencio Rubio, secretario de Cultura, destacó la importancia de estos conciertos para visibilizar y tender puentes de reconocimiento, llevando alternativas culturales más allá de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Las piezas interpretadas incluyeron Finlandia, Happy blues y Danzón 2 de Arturo Márquez. Un momento destacado fue la ejecución de bandas sonoras como Avengers, Raiders march y Plantas vs. Zombies por ECOS Escritores Mexicanos. La colaboración final de los tres grupos, bajo la dirección de Ismael Ramos, Luis Ángel Jiménez e Isaías García, presentó Pictures at an exhibition y Volver al futuro, sobresaliendo por su coordinación y energía.
El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a los participantes, reafirmando el papel de ECOS en la formación artística de la juventud jalisciense.
Entre los asistentes se encontraban autoridades como Deysi Nayeli Ángel Hernández, presidenta Municipal de Ocotlán; César Molina Sahagún, presidente Municipal de Jamay, y Yalissa Cruz Espino, jefa del programa ECOS.
jl/I