INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

La diputada Yussara Canales exige accesibilidad real en el Tren Ligero y Macrobús

(Foto: Michelle Vázquez)

“Las escaleras no suben, los elevadores no funcionan y la ciudad presume ser un hub tecnológico.” Así resumió la diputada Yussara Elizabeth Canales González la crisis de accesibilidad que enfrenta el transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

La legisladora del Partido Verde presentó una iniciativa de acuerdo legislativo en la que denuncia el abandono en que se encuentran los sistemas de elevadores y escaleras eléctricas en múltiples estaciones del Tren Ligero y el Macrobús, lo que margina sistemáticamente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

“Es una situación inadmisible que lleva años sin resolverse. No es un lujo, es un derecho”, reclamó Canales al señalar que las condiciones actuales del transporte contradicen el derecho humano a la movilidad, consagrado en la Constitución, el cual debe ejercerse en condiciones de seguridad, eficiencia y accesibilidad.

Datos del INEGI revelan que solo en febrero de 2025 se registraron más de 26 millones de usuarios del transporte público en la metrópoli tapatía, de los cuales más de la mitad utilizó el tren eléctrico. En el estado, más de 475 mil personas tienen dificultad para caminar o subir escaleras, mientras que más de un millón son adultos mayores.

“Desde abril de 2023 se nos prometió que en mayo estarían en funcionamiento. Estamos en mayo de 2025 y no solo no se ha resuelto: el problema se ha agravado”, sentenció la diputada.

La iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, exige al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) la reparación inmediata de escaleras y elevadores en todas las estaciones de Mi Tren y Mi Macro.

Yussara Canales concluyó con un mensaje claro: “Esto es por dignidad, por derechos humanos y por sentido común. Si el SITEUR no puede garantizar lo básico, entonces es momento de replantear su funcionamiento”.

GR