...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) dieron a conocer que a través del Mapa de Riesgos por Inundaciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, realizado por la casa de estudios en conjunto con Georiesgos, se detectaron 37 nuevos polígonos de inundación.
El mapa documenta alrededor de 580 zonas de inundación, de las cuales 180 son consideradas como “muy peligrosas”.
“Actualizamos del 2018 al 2024 las nuevas zonas de inundación y hemos contabilizado 37 nuevas zonas de inundación. Tenemos un mapa clave donde hemos identificado, por ejemplo, El Garabato (Zapopan); Santa Anita y San Agustín (Tlajomulco); El Salto, y tenemos problemas en la zona de Tesistán, Los Molinos y La Cima, en Zapopan, (ahí) está ocasionando problemas muy importantes en capacidad de arrastre en el cruce de Periférico con Juan Gil Preciado”, explicó Luis Valdivia Ornelas, profesor investigador del Departamento de Geografía y Ordenación Territorial del CUCSH.
El mapa se construyó a partir de registros y observaciones de hasta hace 100 años, lo que “permite entender un patrón de comportamiento de las inundaciones”, según el académico.
Por su parte, Andrés García Rosales, representante de Georiesgos, precisó que desde 1990 se tiene un registro de al menos 5 mil 42 eventos de inundación.
“Los municipios afectados del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) son los municipios centrales: Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Son los que tienen mayores afectaciones y dentro de esto, con un análisis de información geográfica, hemos hecho un recuento de la superficie afectada, recuento que se (centra) principalmente en Guadalajara (concentró un 53 por ciento de los eventos de inundación)”, explicó.
fr-jl/I