INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Bolaños decide salir del sistema de partidos

PARTICIPACIÓN. En la consulta realizada en el municipio de la región Norte participaron 3 mil 597 personas. (Foto: @iepcjalisco)

El municipio de Bolaños mostró una clara inclinación por buscar formas alternativas de organización política. Así lo revelan los resultados de la consulta popular organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en la que participaron 3 mil 597 personas, el 55.17 por ciento del listado nominal de 6 mil 520 ciudadanos registrados.

Del total de personas participantes en la consulta realizada el domingo 18 de mayo, 2 mil 129 expresaron su apoyo a elegir autoridades mediante las normas de la comunidad indígena Kuruxi Manuwe, lo que equivalió al 32.35 por ciento. En contraste, mil 464 manifestaron estar de acuerdo con continuar eligiendo autoridades a través del sistema de partidos políticos, equivalente al 22.52 por ciento.

El apoyo al modelo comunitario fue especialmente significativo en localidades de mayoría indígena. En Mesa del Tirador, por ejemplo, los 321 participantes votaron a favor de este sistema. Lo mismo ocurrió en Tuxpan de Bolaños (268 votos), El Jomate (100) y El Vallecico (212).

La cabecera de Bolaños presentó un panorama distinto, con una clara mayoría (mil 464 votos) a favor del sistema de partidos y apenas 26 por el comunitario.

El objetivo de la consulta fue conocer si la población de Bolaños deseaba elegir a sus autoridades municipales mediante el sistema de partidos políticos actual o adoptar las normas comunitarias del pueblo indígena wixárika, particularmente de la comunidad Kuruxi Manuwe.

Ahora, tras la realización de la consulta, queda que el IEPC remita un oficio correspondiente al Congreso del Estado de Jalisco, el cual determinará si reconoce la voluntad expresada por las comunidades y autoriza la implementación del sistema de elección por normas internas, conforme al derecho de libre determinación de los pueblos indígenas.

Hace una semana, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, afirmó que su administración acatará la decisión tomada por Bolaños: “Miren, primero tenemos que respetar la voluntad de la gente de Bolaños. Si esto es lo que ellos eligieron, el gobierno del estado lo respetará (…) Todavía el camino es un poco largo, pero quiero dejar muy claro que el gobierno del estado respetará la voluntad expresada en las urnas el día de ayer (el 18 de mayo) en Bolaños”. 

jl-jl/I