Aunque la CEDH ha hecho su trabajo dando seguimiento a estos casos, el Sistema Estatal de Atención a Víctimas es necesario para regulación y evalua...
Todos los imputados permanecerán en prisión preventiva justificada por al menos un mes ...
La autoridad ministerial sigue varias líneas para reunir los elementos de prueba necesarios y sancionar a quienes resulten responsables. ...
La reunión se desarrolló en las instalaciones del C5 Escudo Jalisco con la participación de representantes del INE, encabezados por Luis Zamora Cob...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
La red social de Elon Musk presenta interrupciones, errores de carga y de publicación desde las 12:00 de este 22 de mayo...
El cofundador de Google Sergey Brin dijo que se llegará a la inteligencia artificial general hacia 2030...
El coordinador de los diputados del PAN, Federico Döring Casar, manifestó decepción y derrotismo frente a la crisis de seguridad que vive el país ...
Los abogados Javier Coello Trejo y Javier Coello Zuart denunciaron que las investigaciones penales en su contra son parte de una persecución polític...
Genaro García Luna, junto con su esposa, Cristina Pereyra tendrán que pagar dos mil 500 mdd por contratos ilegales en México...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
El croata anunció su salida del club tras trece temporadas históricas y 28 títulos...
El TAS confirma apelación de 10 clubes mexicanos para restaurar el ascenso en liga local...
La banda tiene más de 20 mil millones de reproducciones en plataformas, 2 discos de diamante y 55 de platino....
Pac-Man es el icono más longevo de los videojuegos y el más reconocible....
Con su sencillo Sonido de la casa, la banda mexicana da paso a las Kinky Rave Sessions....
Anuncian nuevos titulares de las coordinaciones de Artes Escénicas y Extensión y Acción Social, así como del Musa....
La novena edición del encuentro sonoro no se realizará este año en el Edificio Arroniz....
Fallas
Haciendo el oso
El municipio de Bolaños mostró una clara inclinación por buscar formas alternativas de organización política. Así lo revelan los resultados de la consulta popular organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en la que participaron 3 mil 597 personas, el 55.17% del listado nominal de 6 mil 520 ciudadanos registrados.
Del total de personas participantes: 2 mil 129 expresaron su apoyo a elegir autoridades mediante las normas de la comunidad indígena Kuruxi Manuwe, equivalente al 32.35 por ciento. En contraste mil 464 manifestaron estar de acuerdo con continuar eligiendo autoridades a través del sistema de partidos políticos, equivalente al 22.52 por ciento.
El apoyo al modelo comunitario fue especialmente significativo en localidades de mayoría indígena. En Mesa del Tirador, por ejemplo, los 321 participantes votaron a favor de este sistema. Lo mismo ocurrió en Tuxpan de Bolaños (268 votos), El Jomate (100) y El Vallecico (212).
La cabecera de Bolaños presentó un panorama distinto, con una clara mayoría (1,464 votos) a favor del sistema de partidos y apenas 26 por el comunitario.
El objetivo de la consulta fue conocer si la población de Bolaños desea continuar eligiendo a sus autoridades municipales mediante el sistema de partidos políticos o adoptar las normas comunitarias del pueblo indígena Wixárika, particularmente de la comunidad Kuruxi Manuwe.
Ahora, tras la realización de la consulta, resta que el IEPC remita el oficio correspondiente al Congreso del Estado de Jalisco. Será el Poder Legislativo quien determine si reconoce la voluntad expresada por las comunidades y autoriza la implementación del sistema de elección por normas internas, conforme al derecho de libre determinación de los pueblos indígenas.
jl