INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Crean primer Comité de Vigilancia Ambiental 

(Foto: Especial)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) creó el primer Comité de Vigilancia Ambiental Participativa, el cual incluye a buzos especializados en la realización de acciones de retiro de redes fantasmas. Operará en la bahía de Puerto Vallarta.

Los buzos, que colaboran con la oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés), fueron capacitados por la Profepa para formar el Comité denominado BUZMAR.

Una de las primeras acciones que este nuevo comité llevó a cabo fue el retiro de una malla de plástico de grandes dimensiones ubicada en las inmediaciones de la Playa Gariza Blanca, en Puerto Vallarta. Esta actividad, realizada el 23 de octubre, demandó todo el conocimiento técnico de los buzos, quienes trabajaron sumergidos hasta lograr retirar la red y subirla a la superficie para fragmentarla y sacarla por completo del mar. 

Los comités de vigilancia son una pieza fundamental para el trabajo diario de la procuraduría, toda vez que integran ciudadanos y ciudadanas comprometidas en el cuidado y defensa de los recursos naturales de su comunidad y fungen como una primera línea de vigilancia, prevención y presentación de denuncias ante los ilícitos ambientales.

jl/I