Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Unos celebraron, otros exigieron y otros más sólo fueron porque si no les ponían falta, pero todos los empleados que ayer conmemoraron el Día del Trabajo enfrentan la misma situación: la iniciativa de una nueva reforma laboral.
A pesar de que en casi todos los discursos de ayer hubo quejas sobre la modificación laboral aprobada en los últimos meses de la administración de Felipe Calderón Hinojosa y avalada por la gestión de Enrique Peña Nieto, el presidente envió la semana pasada su propuesta al Senado.
La proposición busca que desaparezcan las juntas de conciliación y arbitraje y que la justicia laboral quede en manos de órganos de los poderes judiciales federales y estatales; además de crear instancias de mediación alternativas para buscar el arreglo de las demandas antes de que se conviertan en pleitos.
Además, según sindicalistas, pone trabas al registro de contratos colectivos de trabajo.
El movimiento tomó a los representantes obreros fuera de base, pero algunos de ellos alcanzaron a reaccionar y aprovecharon el ánimo de ayer para alzar la voz en contra.
“Seguiremos defendiendo nuestros contratos colectivos de trabajo porque con la nueva ley y con la futura ley ya no vamos a tener ninguna defensa”, arengó Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Froc-Croc), a los miles de sindicalizados que se dieron cita ayer en un mitin en la Plaza Juárez.
“(Se pretende agregar) mil requisitos más para poder registrar un contrato colectivo de trabajo. Esto, tres regímenes anteriores quisieron imponerlo y no lo lograron, porque no los dejamos que lo hicieran”.
En un evento aparte, el líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), José Alejandro García Hernández, se pronunció en contra de la reforma y la desaparición de las juntas laborales.
Sin embargo, lo que los gremios sindicales ven como una amenaza, Peña Nieto lo justifica como un afán de modernizar la justicia laboral en el país.
En el marco del Día del Trabajo, el mandatario explicó que esto refiere un cambio de paradigma que permitirá empatar el sistema de justicia a los nuevos tiempos.
Para esto se propone la creación de centros de conciliación especializados e imparciales, y también se propone que la instancia federal de conciliación sea un organismo descentralizado que conozca del registro de todos los contratos colectivos de trabajo y de las organizaciones sindicales.
De aprobarse esta reforma, declaró, se lograría el cambio más trascendental para la protección y defensa de los derechos laborales desde la creación del Artículo 123 de la Constitución de 1917, y así construir la justicia laboral del siglo 21.
Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión (STPS), Alfonso Navarrete Prida, consideró que México y sus sectores deben atender al llamado, “por ello, lo que se propone en las reformas de justicia cotidiana en el ámbito laboral es repensar el diseño del arbitraje tripartito, que respondía a un clima de desconfianza, de confrontación y de dificultad para alcanzar acuerdos”.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) manifestó que con la iniciativa se establece una base jurídica dotada de modernidad.
Expuso que “ve con simpatía esta reforma, que logra la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, mismas que han sido tradicionalmente un foco de corrupción y tráfico de influencias; consideramos que esta acción sin duda promoverá una justicia pronta y expedita en apoyo de trabajadores y empresas”.
El presidente de la Canacintra, Enrique Guillén Mondragón, reconoció que actualmente “una demanda simple en estas juntas de conciliación podría durar años debido a la intervención de abogados y funcionarios corruptos, representando grandes costos para las empresas, pero sobre todo perjudicando la clase trabajadora”. Con información de Elizabeth Rivera Avelar
Este 1 de Mayo, integrantes y líderes de los sindicatos de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lucharon.
Pero no para defender los derechos de los trabajadores, sino para acompañar, alagar y para tomarse la foto con el gobernador priísta del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, quien acudió al desayuno que se realizó ayer para celebrar el Día del Trabajo.
La conmemoración se llevó a cabo en un salón de Expo Guadalajara, se invitó a 3 mil 500 personas; el desayuno estuvo amenizado por el grupo de cumbia de la Sonora Mermelada y por el Mariachi San Francisco.
El mandatario estatal tardó más tiempo en la pasarela que hizo para saludar y tomarse fotografías con los asistentes que lo que estuvo en el presídium. A las 9 horas llegó “el invitado principal”; fue recibido por un grupo de banda de guerra y acompañado por un avispero de personas, entre los que estaban dirigentes y delegados de sindicatos, guardaespaldas y el secretario general de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Froc-Croc), Antonio Álvarez Esparza.
El gobernador tardó 42 minutos en hacer el recorrido desde la entrada del salón hasta el presídium, los asistentes –que en su mayoría vestían camisa blanca con el logo de alguna central obrera– se arremolinaban y contendían ente ellos para lograr llamar la atención de Sandoval Díaz.
El acto tuvo todo el sello priísta: acudieron el presidente estatal del Revolucionario Institucional, José Socorro Velázquez, y el coordinador de los legisladores tricolores, Hugo Contreras Zepeda, además de diputados y regidores de ese partido. El presídium estuvo integrado por Álvarez Esparza; Alfredo Barba Hernández, líder de la Confederación Regional de Obreros y Campesinos (CROC) y José Alejandro García Hernández, líder estatal de la CROM, además del secretario del Trabajo y Previsión Social, Héctor Pizano Ramos.
El líder de la CROM, José Alejandro García Hernández expresó que el mandatario estatal es un “aliado de la clase trabajadora” y lo felicitó por su “trabajo, su compromiso, su liderazgo”.
Por su parte, el gobernador indicó que no se puede seguir postergando “el cumplirle a los trabajadores”. Sandoval Díaz dijo que mientras los patrones han ganado hasta tres veces más de utilidades en lo últimos 10 años, los trabajadores no han recuperado su poder adquisitivo, y agregó que la riqueza no se puede seguir concentrando en sólo unas manos.
Aunque estaba previsto que los otros líderes sindicales también pronunciaran un discurso, la participación al micrófono de Álvarez Esparza y Barba fue cancelada por el retraso que hubo en los tiempos programados para el acto. A las 10:10 horas inició el retiro del gobernador del salón. Lo hizo igual que como arribó: en medio de una nube de personas que buscaban saludarlo y tomarse la selfie con él. Con información de Elizabeth Rivera Avelar
DN/I