Detalló que desde hace un año se entregó una lista con los nombres de siete mujeres y seis hombres, quienes tuvieron los mejores puntajes, pero por...
Enlistó que Garduño Yáñez es un ex militar que no está familiarizado con la migración y en las estaciones migratorias son encarcelados como si f...
La joven de 25 años de edad salió del sistema de transporte y solicitó ayuda a los policías de Guadalajara que vigilaban avenida Revolución y la ...
Indicó que es necesario conocer a fondo los seis ejes que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo planteará para solucionar el problema vial en L...
En la creación del vehículo participaron ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, en Monterrey, representará cinco veces más que la que llegó a ese municipio en la última dé...
El Banco de México estaba “siguiendo” la variable de la Reserva Federal de Estados Unidos......
El popular ChatGPT ha sido desarrollado por la compañía OpenIA de Estados Unidos...
Las declaraciones de López Obrador ocurren pese a que la polémica creció la semana pasada en Estados Unidos por la comparecencia en el Congreso del...
Protección Civil del municipio de San Martín de las Pirámides confirmó el deceso de dos personas...
La incidencia se elevó a 46.5 por ciento como consecuencia de la crisis de la Covid-19...
El ex presidente Republicano puede ser detenido en cualquier momento en Estados Unidos...
Diana Evangelista y la nigeriana Chinwendu Ihezuo marcaron por Monterrey...
La grúa sacó su vehículo luego de que ‘Checo’ asegurara que no había sentido confianza...
La banda canadiense llevaba varios años fuera de la escena pública musical...
Su familia espera que salga del hospital hoy mismo...
La primera actriz ha participado en decenas de películas y telenovelas a lo largo de más de 60 años...
Poetas mexicanas comparten su historia en actividades por el Día Internacional de la Poesía...
La actriz mexicana tiene más de 60 años de carrera...
Como anillo al dedo para Claudia
Perfil Legislativo
Con el objetivo de garantizar que el paso de los migrantes por Jalisco sea digno, justo y con respeto a los derechos humanos, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó ayer la creación de la ley de protección y atención de los migrantes.
Los migrantes que transiten por la entidad tendrán derecho a acceder a los programas y a los servicios del gobierno estatal y los municipales. El dictamen aprobado por los legisladores establece como política pública que los migrantes deberán recibir ayuda humanitaria integral, como agua, ropa, atención médica y psicológica, espacios para aseo, facilidad para hacer llamadas y asesoría jurídica. Para dar esos servicios se vinculará el trabajo que realizan los organismos ciudadanos, el gobierno del estado y los ayuntamientos.
Las agrupaciones que ya trabajan con la población migrante son FM4 Paso Libre, Casas del Migrante El Refugio, Casa Scalabrini, Gardenias Tapatías y Albergue San Juan Grande.
Según datos de FM4 Paso Libre, ellos han atendido a más de 22 mil personas migrantes entre 2010 y 2015. La ruta de occidente es el corredor ferroviario que inicia en Irapuato, Guanajuato, sigue por Jalisco, Nayarit, Sinaloa, hasta llegar a Baja California, en la frontera entre México y Estados Unidos. Se calcula que 8 mil migrantes al año utilizan esa ruta.
El dictamen avalado ayer tomó en cuenta las iniciativas que fueron presentadas por los diputados Pedro Kumamoto Aguilar, de origen independiente, y Juana Ceballos Guzmán, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La nueva norma establecerá que los gobiernos estatal y municipales tendrán que tomar medidas para combatir la discriminación hacia los migrantes. En materia de derechos humanos, las autoridades deberán prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de las garantías individuales que sufra este sector.
Según el dictamen avalado ayer, los gobiernos deberán atender la migración en todas sus condiciones, ya sea en tránsito, de retorno o de origen.
En el caso de los migrantes en retorno, se buscará generar condiciones para la reinserción social, laboral, educativa y cultural. Para los hijos de los migrantes en edad escolar, se tiene que garantizar que se inscriban en planteles de educación básica y media superior, ya que esos niveles educativos son obligatorios en Jalisco.
Para los migrantes radicados en el extranjero, se propone impulsar mecanismos de participación en los asuntos políticos, económicos y sociales. La idea es que se fortalezcan lazos de los jaliscienses que viven en el extranjero con sus lugares de origen y se promueva la identidad cultural y las tradiciones de éstos en donde residen.
De acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), los jaliscienses que radican en Estados Unidos son 1.6 millones y hay 2.6 millones de hijos de padres jaliscienses nacidos en el vecino país.
22 mil migrantes fueron atendidos por FM4 Paso Libre entre 2010 y 2015
HJ/I