En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Con el objetivo de garantizar que el paso de los migrantes por Jalisco sea digno, justo y con respeto a los derechos humanos, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó ayer la creación de la ley de protección y atención de los migrantes.
Los migrantes que transiten por la entidad tendrán derecho a acceder a los programas y a los servicios del gobierno estatal y los municipales. El dictamen aprobado por los legisladores establece como política pública que los migrantes deberán recibir ayuda humanitaria integral, como agua, ropa, atención médica y psicológica, espacios para aseo, facilidad para hacer llamadas y asesoría jurídica. Para dar esos servicios se vinculará el trabajo que realizan los organismos ciudadanos, el gobierno del estado y los ayuntamientos.
Las agrupaciones que ya trabajan con la población migrante son FM4 Paso Libre, Casas del Migrante El Refugio, Casa Scalabrini, Gardenias Tapatías y Albergue San Juan Grande.
Según datos de FM4 Paso Libre, ellos han atendido a más de 22 mil personas migrantes entre 2010 y 2015. La ruta de occidente es el corredor ferroviario que inicia en Irapuato, Guanajuato, sigue por Jalisco, Nayarit, Sinaloa, hasta llegar a Baja California, en la frontera entre México y Estados Unidos. Se calcula que 8 mil migrantes al año utilizan esa ruta.
El dictamen avalado ayer tomó en cuenta las iniciativas que fueron presentadas por los diputados Pedro Kumamoto Aguilar, de origen independiente, y Juana Ceballos Guzmán, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La nueva norma establecerá que los gobiernos estatal y municipales tendrán que tomar medidas para combatir la discriminación hacia los migrantes. En materia de derechos humanos, las autoridades deberán prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de las garantías individuales que sufra este sector.
Según el dictamen avalado ayer, los gobiernos deberán atender la migración en todas sus condiciones, ya sea en tránsito, de retorno o de origen.
En el caso de los migrantes en retorno, se buscará generar condiciones para la reinserción social, laboral, educativa y cultural. Para los hijos de los migrantes en edad escolar, se tiene que garantizar que se inscriban en planteles de educación básica y media superior, ya que esos niveles educativos son obligatorios en Jalisco.
Para los migrantes radicados en el extranjero, se propone impulsar mecanismos de participación en los asuntos políticos, económicos y sociales. La idea es que se fortalezcan lazos de los jaliscienses que viven en el extranjero con sus lugares de origen y se promueva la identidad cultural y las tradiciones de éstos en donde residen.
De acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), los jaliscienses que radican en Estados Unidos son 1.6 millones y hay 2.6 millones de hijos de padres jaliscienses nacidos en el vecino país.
22 mil migrantes fueron atendidos por FM4 Paso Libre entre 2010 y 2015
HJ/I