Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
La protesta se desarrolló a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco...
Al cuestionarle si se mantenía o no en la versión de que fue un robo y no un ataque directo, como la misma periodista lo señaló, Enrique Alfaro se...
Con tres millones de pesos quieren reactivar seis barrios de la ciudad empezando por el centro comunitario Río Verde...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció este martes que las hospitalizaciones y defunciones por Covid...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La OMS reprochó la fuerte caídas de pruebas de diagnóstico en numerosos países....
La reunión ocurrirá un año después de una cumbre similar que Biden organizó en noviembre de 2021 en la Casa Blanca, donde abordó con López Obra...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Con el objetivo de garantizar que el paso de los migrantes por Jalisco sea digno, justo y con respeto a los derechos humanos, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado aprobó ayer la creación de la ley de protección y atención de los migrantes.
Los migrantes que transiten por la entidad tendrán derecho a acceder a los programas y a los servicios del gobierno estatal y los municipales. El dictamen aprobado por los legisladores establece como política pública que los migrantes deberán recibir ayuda humanitaria integral, como agua, ropa, atención médica y psicológica, espacios para aseo, facilidad para hacer llamadas y asesoría jurídica. Para dar esos servicios se vinculará el trabajo que realizan los organismos ciudadanos, el gobierno del estado y los ayuntamientos.
Las agrupaciones que ya trabajan con la población migrante son FM4 Paso Libre, Casas del Migrante El Refugio, Casa Scalabrini, Gardenias Tapatías y Albergue San Juan Grande.
Según datos de FM4 Paso Libre, ellos han atendido a más de 22 mil personas migrantes entre 2010 y 2015. La ruta de occidente es el corredor ferroviario que inicia en Irapuato, Guanajuato, sigue por Jalisco, Nayarit, Sinaloa, hasta llegar a Baja California, en la frontera entre México y Estados Unidos. Se calcula que 8 mil migrantes al año utilizan esa ruta.
El dictamen avalado ayer tomó en cuenta las iniciativas que fueron presentadas por los diputados Pedro Kumamoto Aguilar, de origen independiente, y Juana Ceballos Guzmán, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La nueva norma establecerá que los gobiernos estatal y municipales tendrán que tomar medidas para combatir la discriminación hacia los migrantes. En materia de derechos humanos, las autoridades deberán prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones de las garantías individuales que sufra este sector.
Según el dictamen avalado ayer, los gobiernos deberán atender la migración en todas sus condiciones, ya sea en tránsito, de retorno o de origen.
En el caso de los migrantes en retorno, se buscará generar condiciones para la reinserción social, laboral, educativa y cultural. Para los hijos de los migrantes en edad escolar, se tiene que garantizar que se inscriban en planteles de educación básica y media superior, ya que esos niveles educativos son obligatorios en Jalisco.
Para los migrantes radicados en el extranjero, se propone impulsar mecanismos de participación en los asuntos políticos, económicos y sociales. La idea es que se fortalezcan lazos de los jaliscienses que viven en el extranjero con sus lugares de origen y se promueva la identidad cultural y las tradiciones de éstos en donde residen.
De acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), los jaliscienses que radican en Estados Unidos son 1.6 millones y hay 2.6 millones de hijos de padres jaliscienses nacidos en el vecino país.
22 mil migrantes fueron atendidos por FM4 Paso Libre entre 2010 y 2015
HJ/I