La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el crimen organizado podría infiltrarse en...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
“¿Cómo podemos festejar la Constitución? haciéndola valer”, coincidieron ayer especialistas en la materia. Para ello, añadieron, urge educar difundir e inculcar su contenido, ya que aunque se cumplen 100 años de lo que hoy conocemos como la Carta Magna del país, a la fecha continúa el desconocimiento general de lo que ella enmarca.
“Es la forma de hacer valer nuestros derechos y obligaciones”, recalcaron académicos sobre la importancia y relevancia de Constitución de 1917 que hoy nos rige.
En medio del enojo que se vive en el país a causa del gasolinazo, la falta de oportunidades, la corrupción, la deficiencia en la prestación de servicios públicos y la desigualdad económica, “no hay mejor festejo que hacer uso de la Constitución para contrarrestar esto, es decir, la Constitución no es un adorno y no debe ser de papel: en lugar de que ese descontento se vaya por la vía violenta o desestabilizador, ¿por qué no utilizar las vías del derecho?”, apuntó el director de la División de Estudios Jurídicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José de Jesús Becerra Ramírez
Por otra parte, el doctor en Derecho Constitucional por la UdeG y académico de la División de Estudios Jurídicos del CUCSH, Francisco Jiménez Reynoso, apuntó que “sería muy importante que los ciudadanos nos preocupemos por conocer nuestra ley suprema, nuestra Constitución, es por nuestro bien, es en nuestro beneficio”.
Sin embargo, lamentó que el problema no se haya solucionado “porque eso le conviene al gobierno, la falta de conocimiento deriva en que no se exija el cumplimiento del derecho”. Por ello, llamó a que en lugar de que las autoridades se dediquen a gastar en festejos superfluos con motivo del centenario, se invierta en reeducar, difundir y ampliar los conocimientos entorno a la Carta Magna.
El centenario de la reglamentación general del país ha reabierto el debate también sobre la necesidad de derogarla y crear una nueva. Ahí difieren los especialistas consultados por NTR.
“La Constitución debe ser muy simple y comprensible aún para aquellas personas que ni siquiera sepan leer ni escribir, sí tenemos un problema, sí se tiene que reestructurar, sí debemos hacer una simplificación, una sistematización, hacerla más accesible para cualquier ciudadano. Sólo por poner un ejemplo, la de Estados Unidos ha tenido apenas 27 enmiendas o reformas, y la nuestra lleva más de 400, lo cual lo ha hecho muy técnica, muy exagerada, muy sobre reglamentada”, apuntó por su parte el académico Rafael de la Cruz Ruvalcaba.
Los otros dos especialistas consultados apuntaron que es necesario simplificar el marco normativo que nos rige, pero consideraron que no es necesario crear uno nuevo.
“Al margen de las diferencias, de la mano del festejo deberían difundirse los y obligaciones que están en nuestra Constitución para que todos conozcamos las reglas del juego democrático en que vivimos y se tenga un equilibrio sano y serio en relación a derechos y obligaciones de los mexicanos”, apuntó Francisco Jiménez Reynoso.
DN/I