Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Monumentos, bustos y placas representativas de algún suceso de la historia, el arte o de la sociedad que adornan calles, avenidas, jardines y hasta puentes, son elementos de la ciudad que han sido o serán retirados de sus sitios para no ser dañados durante la construcción de la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano.
En Zapopan y Guadalajara estos monumentos han tenido que ser removidos y resguardados por los propios ayuntamientos, mientras que en Tlaquepaque la única pieza dentro del territorio municipal fue eliminada debido a que “no tenía ningún valor”, que fueron los arcos de la Feria de Tlaquepaque.
Aunque algunos de ellos ya presentaban daños en ciertas partes de su estructura debido al medio ambiente o el vandalismo, todos recibirán mantenimiento antes de volver a colocarse una vez terminadas las obras de construcción de la Línea 3.
Julio César Herrera Osuna, director de Patrimonio Artístico e Histórico del Gobierno del Estado, comentó que la identificación de los monumentos en los tres municipios que abarcará la nueva línea estuvo a cargo del gobierno federal, estatal y de los ayuntamientos correspondientes.
“En cada uno de los casos se hizo una visita”, explicó Herrera Osuna, “para dar los lineamientos del retiro, de embalaje y conservación del depositario”. Además, si así lo requieren los ayuntamientos, se les podrá dar asesoría antes de volver a colocarlos.
Las piezas pertenecen a los diferentes municipios en donde estaban ubicados, quienes son los que guardan de ellas, agregó Herrera Osuna, a excepción de un avión del Ejército mexicano, llamado Escuadrón 201, al cual la propia dependencia depositó en sus inmediaciones de la decimoquinta Zona Militar.
De acuerdo con la información proporcionada por la dirección de Patrimonio Artístico e Histórico, Zapopan tiene cinco monumentos que serán retirados: conjunto escultórico Escuadrón 201, monumento a Emiliano Zapata, puente peatonal autoría de Fernando González Gortázar y el Hemiciclo a Juárez.
En Guadalajara deberán ser removidos siete monumentos: Manuel Ávila Camacho, Fryederyk Franciszeck Chopin, El Maestro, el busto de Ramón García Ruiz, El Revolucionario y busto de Ramón Corona.
Mientras que en Tlaquepaque, la dirección menciona que hay cuatro: los arcos de ingreso a la Feria de San Pedro Tlaquepaque, el Garrotero del Ferrocarril, monumento a la Revolución o la Soldadera y El Charro; sin embargo estos tres últimos están dentro del municipio de Guadalajara y muchos de ellos no están en la información proporcionada por cada ayuntamiento.
Así, Julio César Herrera Osuna aclaró que la dirección que representa es sólo “gestión. Estamos preocupados por la salvaguarda del patrimonio, en ese sentido lo que nosotros hacemos es la dictaminación del estado de conservación que cada una de las esculturas presenta”.
Cada obra es un caso específico, agregó Herrera Osuna, ya que de acuerdo con los materiales de lo que están hechos tendrán “su propio sistema de tratamiento y conservación”.
Además, no todos los monumentos serán colocados nuevamente en la misma ubicación en la que estaban, ya que la construcción de la nueva línea cambiará el espacio actual por lo que deberán ser expuestos en otro lugar. Tal es el caso del monumento de Fryederyk Franciszeck Chopin, quien la regidora María Luisa Urrea Hernández-Dávila, presidenta de la comisión edilicia del Centro, Barrios Tradicionales y Monumentos del Ayuntamiento de Guadalajara, explicó que se recibió la propuesta de cambiarlo junto al Teatro Degollado, pero debido al tema de la Plaza Liberación, se están considerando otras opciones.
Cada una de las piezas, antes de ser colocados una vez terminada la Línea 3 del Tren Ligero Urbano, deberán ser restauradas por los propietarios, explicó Herrera Osuna.
Con información del director de Mantenimiento Urbano del municipio de Zapopan, Víctor Manuel Reynoso García, la primera etapa de retiro de piezas sumó 17 bustos de ex presidentes que se encontraban en la avenida Manuel Ávila Camacho, los cuales “están al resguardo de mantenimiento urbano, que hace un análisis de cada uno de los bustos y posteriormente actuaremos al respecto en lo que es su mantenimiento”.
Sin embargo, aún quedan otros monumentos por retirar como el dedicado a Zapata que está frente al Mercado del Mar, y donde estará una de las estaciones de la Línea 3 del Tren Ligero Urbano, el Hemiciclo a Juárez y la Fuente Tarasca en los Arcos de ingreso a Zapopan.
“Las va a retirar una empresa contratada por quien está haciendo la construcción, pero nosotros vamos a hacer la labor de verificar que se retiren de la manera adecuada y ya veremos dónde van a quedar al resguardo”, añadió Víctor Manuel Reynoso García.
Debido a que los bustos retirados tienen algunos desperfectos de pintura, el director de Mantenimiento explicó que se les aplicará un “protector anti oxido, como una base primaria y volverlos a pintar de una manera adecuada para que puedan durar mucho tiempo más”.
Entre estos bustos están los de Lázaro Cárdenas del Río, Manuel Ávila Camacho, Carlos Salinas de Gortarí , Gustavo Díaz Ordaz, por mencionar algunos. En Zapopan tampoco se sabe si se colocarán en el mismo sitio. “Eso ya se decidirá a través de cabildo en cuanto sea prudente y necesario”, añadió Reynoso García.
Hasta que sean removidas las últimas tres piezas zapopanas se valorará sus condiciones y se comenzará con el mantenimiento de todas, añadió el director, por lo que desconoce una cifra de inversión al respecto.
“Si nos toca el mantenimiento la propia dependencia lo hará”, aseguró el director, “con el mismo material que tenemos en la dependencia que está destinado para este tipo de mantenimiento y mobiliario”.
En entrevista para NTR, el director de Administración de Bienes Patrimoniales del ayuntamiento tapatío, Roberto Armando Molina Salazar, explicó que desde febrero a la fecha se han retirado los monumentos Garrotero del Ferrocarril ubicado en avenida Revolución y calle Corregidora; el monumento a la Revolución o la Soldadera que se encontraba en la misma avenida pero en el cruce con Calzada Olímpica y, finalmente, el monumento El Charro que estaba entre las calles Chamizal y San Rafael, las cuales no están en Tlaquepaque como lo mencionó el director de Patrimonio Artístico e Histórico del Estado.
Los tres monumentos, aseguró Molina Salazar, se encuentran en perfecto estado en una bodega ubicada en la calle Enrique Granados en la colonia San Andrés.
Además, la pieza de Fryederyk Franciszeck Chopin, que también está en buenas condiciones, se encuentra bajo el resguardo de la Secretaría de Cultura de Guadalajara.
En tanto, faltan de quitar los monumentos de Manuel Ávila Camacho en la avenida homónima, el de El Maestro que está sobre Alcalde y Normalistas, así como el busto del profesor Ramón García Ruiz. Sin embargo, las placas de información del puente peatonal en la entrada de la Escuela Normal de Jalisco y del monumento de Manuel Avila Camacho, ya están resguardadas en la dirección de Administración de Bienes Patrimoniales.
“Todas se revisan cuando llegan ahí (lugar donde se encuentran colocadas) y cuando las vayan a retirar van a revisar en qué condiciones van a estar, no sé si se les dará un mantenimiento previo a que sean colocadas en su destino final, pero eso le corresponde a la Secretaría de Cultura”, agregó Molina Salazar.
Por otra parte, aunque Patrimonio Artístico e Histórico de Jalisco menciona cuatro monumentos en el municipio alfarero, Ernesto Ramiro Romero Ramos, director de Desarrollo Urbano de Tlaquepaque explicó que “no hay alguno. Los tres monumentos que existen son de Guadalajara”, pero que “siempre hay confusión con ellos”.
La única pieza que sí se retiró al iniciar las obras de la línea 3 del Tren Ligero Urbano, fueron los arcos de Tlaquepaque pero “se autorizó, toda vez que se tuvieron los oficios tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como de la Secretaría de Cultura en los cuales nos informaban que no pertenecían, ni tenían categoría, no estaban inventariados con algún valor patrimonial o artístico y se autorizó su demolición”, explicó el director de Desarrollo Urbano.
Así, se dará mejor paso a “la línea y de los carriles de circulación”, finalizó.
DN/I