El presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (AMEDI), Jorge Bravo advierte que reforma a la Ley de Telecomunicaciones es regr...
El accidente se registró durante la madrugada....
Por presunta apología del delito, los músicos deberán cumplir con diversas medidas cautelares por 3 meses ...
Esta mañana, fue detenido Francisco “N”, alias “El Coyote”, presunto asesino del secretario general de Gobierno de Teocaltiche, José Luis Pe...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Guerrero y Morelos encabezan la lista de homicidios; Veracruz, foco de violencia por disputa entre cárteles...
...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
En Jalisco y en México la basura es vista como un desecho problemático que absorbe espacio, recursos y genera conflictos ambientales; sin embargo, para autoridades del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) es una materia prima desaprovechada, pues con el total de residuos podrían obtenerse hasta 60 mil millones de pesos al año.
De acuerdo con el director de Sustentabilidad del campus, Javier García de Alba, en Jalisco cada año se produce y desecha una cantidad de residuos equiparable a llenar nueve veces el Estadio Jalisco, ocupando el tercer lugar nacional en generación de estos materiales después del Estado de México y la Ciudad de México. No obstante, ve en esta cifra un potencial desperdiciado.
“En 1950 se llenaban entre dos o tres estadios Jalisco, es decir, se incrementó casi tres veces la producción de residuos en el estado, esto es generado por la cultura que tenemos, todos los productos tienen embalajes que aumentan el plástico, el aluminio. Somos más y tenemos menos cultura, pero tampoco tenemos tecnologías”, declaró el académico en rueda de prensa.
“(Esto equivale a dejar de recibir) 60 mil millones de pesos por su aprovechamiento; a nivel nacional y estatal solamente aprovechamos solamente 10 por ciento (de los desechos) para reciclarlos o venderlos, cuando estamos hablando de que 80 por ciento de los residuos se pueden volver a utilizar o a aprovechar para nuevos productos”.
Debido a esta falta de visión, García de Alba señaló que 90 por ciento de los residuos generados se deriva a rellenos sanitarios para ser enterrados, en los que una vez mezclados y en descomposición generan gran cantidad de metano, un gas de efecto invernadero cuyo potencial de concentración de calor en la atmósfera es de hasta 20 veces mayor que el dióxido de carbono.
“Países como Japón, Singapur, Alemania, han desarrollado políticas para reciclar o reducir hasta 80 por ciento de sus residuos y países llegan a 90 por ciento, es decir, que solo 10 por ciento lo llevan a enterrar”, señaló; sin embargo, en México aún son incipientes los giros que se dedican al reciclaje de plástico y otros desechos para transformarlos y darles nuevos usos.
CENTRO DE RECICLAJE
Ante esto, anunció junto con el rector del CUCBA, Carlos Beas Zárate, la puesta en operación de una planta de reciclaje en el campus, cuyo trabajo será procesar el plástico generado ahí mismo para reducir el volumen de residuos, pero también para generar otros productos y venderlos, con lo cual tendrían recursos adicionales para sus gastos internos.
En una segunda etapa tienen proyectado recibir los plásticos que desechen los productores agropecuarios de Jalisco para transformarlos en postes, tapas para el drenaje, entre otros, y más adelante obtener materiales de otros campus de la UdeG, para lo que se requiere obligadamente separar los residuos.
“La planta puede producir una diversidad de productos muy grandes, alcantarillas, postes para agricultura, bancas, pisos, los residuos se deben de ver como materia prima, economía verde”, declaró el rector.
“Muchos de los empresarios quizá no se han dado cuenta de lo que están perdiendo, por eso nosotros es importante que iniciemos con la capacitación profesional para que aprendan a discernir el manejo y aprovechamiento de los mismos”.
Para tener mayor profesionalización, el CUCBA ofreció un diplomado en Manejo integral de residuos, que en lo subsiguiente prevé transformar en maestría. A la ciudadanía, además, la invitó a separar los residuos y valorizarlos, ya que se gana dinero y se reduce la basura.
Generadores de basura a nivel nacional
Ciudad de México 20%
Estado de México 10%
Jalisco 8%
Se reduce el volumen desechado
Se puede reutilizar 80 por ciento de envases
Es posible sacar dinero con la venta de éstos separados
Se evita generar metano a la atmósfera con la basura en tiraderos
“En 1950 se llenaban entre dos o tres estadios Jalisco, es decir, se incrementó casi tres veces la producción de residuos en el estado, esto es generado por la cultura que tenemos”
Javier García de Alba, académico
JJ/I