El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La visita de la virgen de Zapopan está proyectada para el domingo 13 de julio y se espera la asistencia de 12 mil personas....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para Sergio
Por la Tijuana profunda
Las ciudades son entes vivos que se transforman de acuerdo a sus propias historias y personajes que las habitan. Tijuana por ejemplo, una ciudad fronteriza que estuvo estigmatizada durante mucho tiempo como el bar trasero de los gringos que querían fiesta asociada posteriormente con la violencia producto del narco, con el paso del tiempo le dio la vuelta a su estigma y se convirtió en un polo de diversidad cultural que ha sido lugar e inspiración artística para muchos movimientos.
Hace algunos años, Tijuana era considerada el burdel más permisivo de México. Recuerdo hace un par de décadas haber pasado por ahí con un profundo miedo por atravesar las luces de neón de algunas calles mientras el automóvil que nos transportaba subía los vidrios y transitaba a velocidad considerable para no mirar. Como casi cualquier ciudad fronteriza, Tijuana no era particularmente bella.
Así, cuando nadie quería transitar un centro desolado por el miedo, Sergio decidió abrir La Mezcalera. Un pequeño bar que se atrevía a algo muy simple y a la vez muy complejo en ese contexto: abrir. En un centro deprimido al que nadie quería visitar, La Mezcalera se convirtió en un oasis, un respiro que abría la posibilidad de transitar y recuperar un espacio que se creía perdido. Lo que su apertura provocó está estudiado por académicos y vivido por ciudadanos: el centro comenzó a ser un polo de vida y por efecto dominó, se comenzaron a abrir más y más sitios. La gente cansada de no poder habitar su propia ciudad, decidió salir y consumir en estos lugares que les ofrecían una ventana de resistencia.
La Tijuana, conocida también por la colonia Lomas Taurinas donde se asesinó a Colosio, le quiso dar la vuelta para convertirse en uno de los polos culturales –entiéndase gastronómicos, musicales y demás– más potentes.
Ahí mismo, en El Bordo, un paisaje que rompe con su crudeza cualquier esperanza, los migrantes a la deriva buscan refugio en ese no lugar. Es en esa ciudad donde hay un muro lleno de cruces, de patrullas fronterizas, de familiares que se hablan a través de rejas a las orillas de la playa sentados en sillas improvisadas que a manera de picnic han aprendido a normalizar. Una playa particular de frontera donde les queda la sonrisa de la esperanza de un encuentro.
Después de visitarla, me queda claro que Tijuana ya no es la que yo recordaba. Es mucho más.
[email protected]
JJ/I