Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
La protesta se desarrolló a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco...
Con tres millones de pesos quieren reactivar seis barrios de la ciudad empezando por el centro comunitario Río Verde...
Los hechos ocurrieron en Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Guadalajara. ...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció este martes que las hospitalizaciones y defunciones por Covid...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La OMS reprochó la fuerte caídas de pruebas de diagnóstico en numerosos países....
La reunión ocurrirá un año después de una cumbre similar que Biden organizó en noviembre de 2021 en la Casa Blanca, donde abordó con López Obra...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Es escritor y además es artista plástico, ambas de formación. Las dos le ayudan a expresar lo que siente y lo que quiere de formas distintas. Manuel Fons ha publicado varios libros y forma parte también de antologías.
Acaba de publicar un libro en Paraíso Perdido, Gedanken experiment, en el que combina estas dos pasiones por el dibujo y por la escritura que parte, casi siempre, de preguntas o dudas con el universo y con la necesidad de habitar otros mundos.
NTR. ¿Cómo comenzaste a involucrarte en las artes?
Manuel Fons (MF). En la adolescencia me encontré muy pronto con la literatura y con la pintura. Tenía la intención de estudiar literatura, pero alguien un día de manera muy informal me habló de la escuela de pintura de la UdeG, yo me imaginaba un paraíso con jardines increíbles, con las musas posando frente a los pintores en sus caballetes. Estaba leyendo una biografía novelada de Van Gogh y creo que me sentí identificado con su vida y sus pensamientos. Por eso lo hice, simplemente quise ser pintor. Nunca pensé que hubiera límites preestablecidos, el límite para mí es el entusiasmo que uno le ponga a las cosas o el interés que tengas y eso lo he comprobado infinidad de veces. Después estudié letras hispánicas y esas fueron mis dos formaciones.
NTR. ¿Recuerdas qué te motivaba a escribir entonces?
MF. Desde ese tiempo tuve la inquietud de crear otros mundos. Aunque entonces era más terapéutico, más catártico. Algunas de esas cosas no se las mostraba a nadie, son importantes y las conservo, no las he leído desde hace 10 años, pero están ahí. Recuerdo uno en específico, había una mujer que me gustaba, tenía esta idea positivista de que si era lo suficientemente brillante y agudo para observar la podría conquistar, así que comencé a crear una historia a partir de lo que creía saber de ella y descubrí que imaginar esas cosas era muy placentero. Otro fue uno que hice en un trabajo que no me gustaba y comencé a imaginar una vida más interesante que esa, en donde iba al Caribe y vivía varias aventuras. Una vez leí algo que dijo García Márquez, que el escritor alcanzaba cierto grado de levitación, perdía conciencia del tiempo y el espacio porque estaba viviendo la dimensión literaria que podía ser tan vívida como la vida misma. Yo experimenté eso.
NTR. ¿Entonces era una forma de entrar a otros lugares, de imaginar?
MF. Así inició, y es algo que se ha quedado ahí como un elemento que se mantiene. A muchos escritores les preguntan qué les anima a escribir y yo me acuerdo de una sensación que sólo puedo describir como los habitantes de una de Las ciudades invisibles de Italo Calvino, Eutropia, la única ciudad habitada, todos los habitantes tienen una vida normal como cualquiera de nosotros y cada año que se fatigan de sus vidas pueden ir a habitar la ciudad vecina y comenzar de cero: cambian de esposa, de oficio, de casa, hasta de perrito y amigos. Empiezan una vida nueva, un mundo nuevo y eso a mí se me hace espectacular. La literatura es algo parecido a Eutropia.
NTR. ¿Y descubres algo de ti en esa exploración?
MF. También es una zona de exploración filosófica. Hay muchos que escriben para plasmar sus saberes, pero yo escribo para plasmar mis dudas. Si hay un tema que me inquieta y tiene difícil resolución, como la libertad, la muerte, el amor. A veces lo exploro por medio de una historia, algo que me parece muy emocionante de hacerlo es que no sé qué va a pasar, algo que detona la escritura es la curiosidad, y puedo tener una idea de lo que pasará, pero siempre termino por caminos distintos.
NTR. ¿Y con la pintura pasa igual?
MF. Con la pintura y el dibujo tengo una relación diferente, más responsable e irreverente. La pintura es la parte divertida, en la literatura como que he adquirido responsabilidades, con ciertos logros y cierta complejidad que busco hacer propuestas interesantes. En la pintura experimento, no me siento obligado a hacer algo genial.
NTR. Pero empiezas siempre con una pregunta…
Son preguntas que me hago, como cuando uno es niño y se pregunta todo, por eso son muy admirables, su imaginación es más libre, intenté darle voz a mi niño interior. Parto siempre de una duda. Rara vez de una certeza, eso sí.
"Hay muchos que escriben para plasmar sus saberes, pero yo escribo para plasmar mis dudas"
"La pintura es la parte divertida, en la literatura como que he adquirido responsabilidades" Manuel Fons, escritor y pintor
FV/I