La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Cientos de personas acuden todos los días a las casas de empeño de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) para solventar la cuesta de enero.
“Hay que pagar el predial, el gas y agua de todo el año. En diciembre se gastó mucho y todavía hay algunas deudas que quedaron de los regalos”, señaló el pignorante Enrique Marín.
Empresas con más de 100 años en el mercado prendario como Fundación Rafael Dondé y el Monte de Piedad estiman que alrededor de 18 millones de personas de todo el país recurrirán en esta temporada para tener un respiro económico luego de los gastos por los festejos de Navidad y Año Nuevo.
Alhajas, electrónicos, celulares y vehículos son los artículos más empeñados.
Fabián Zequera, coordinador de Fundación Dondé en Guadalajara, informó que la cuesta de enero, el regreso a clases y las vacaciones de Semana Santa son las épocas más concurridas por la ciudadanía para empeñar sus pertenencias.
Se estima que se les presta entre 70 y 90 por ciento del valor de la prenda.
Fundación Dondé es una Institución de Asistencia Privada (IAP), lo que significa que no persigue el lucro sino dar apoyo a la economía.
Zequera señaló que en eso deben fijarse los pignorantes ya que la antigüedad de una empresa habla de su seriedad y del servicio en el mercado, por lo que no cerrarán sus puertas de un día para otro.
El promedio de préstamo de los pignorantes es de mil 700 pesos en Jalisco.
Se estima que en México existen casi 10 mil casas de empeño, 91.46 por ciento son privadas y con un interés anual de 250 por ciento, lo que significa que lucran con la necesidad de la gente. Ese tipo de establecimientos en promedio tienen una cartera vencida de 30 por ciento.
“Sólo 8.54 por ciento son sin fines de lucro y tienen una cartera vencida promedio de 10 por ciento”.
Se estima que 20 por ciento de las casas de empeño son informales y por lo tanto no son reguladas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Desde los primeros días de enero se tiene un repunte de 30 por ciento de las operaciones regulares de empeño y la siguiente etapa fuerte será en marzo, previo a la Semana Santa, por lo que Fundación Dondé amplía su abanico de garantías, al recibir todo tipo de artículos electrónicos, consolas de videojuegos, celulares, electrodomésticos, herramientas, hasta bienes inmuebles y maquinaria pesada con un interés mensual desde 2.5 por ciento.
“Lo que queremos es que la gente recupere sus prendas, nuestro objetivo no es quedarnos con ellas, quien no puede pagar viene y renegocia sus boletas pero lo que buscamos es que se lleven sus pertenencias”, informó el ejecutivo.
En la ZMG, Fundación Dondé es banco en 7 de 15 sucursales con las que cuenta. Son regidos por la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores 34 sucursales a nivel nacional. Tienen tarjetas de ahorro para los clientes que la pueden abrir con 50 pesos. “La finalidad es inculcar la importancia del ahorro”.
En la ZMG se estima que hay alrededor de 250 casas de empeño.
El mercado potencial para las casas de empeño es de 40 millones de mexicanos y 25 millones de pignorantes se encuentran plenamente identificados.
Fundación Dondé respalda la economía familiar de 1 millón 500 mil familias en el país.
Del total de los clientes 45 por ciento son empresas, 45 por ciento de trabajadores y amas de casa y 10 por ciento de desempleados.
Entre otras casas de empeño con gran popularidad se encuentra además el Nacional Monte de Piedad con 242 años de vida y que al año realiza alrededor de 10 millones de operaciones prendarias. Informó que 90 por ciento de sus clientes recupera las prendas.
Ahora se suma a la tecnología y hace poco más de un año lanzó su tienda línea (https://tienda.montepiedad.com.mx), la cual registró más de 12 millones de pesos en ventas.
En 2017 el crecimiento de negocios prendarios tuvo una escalada de 10 por ciento.
Fundación Dondé informó que el empeño desplaza a las tarjetas de crédito ante la creciente necesidad de efectivo.
“Los pignorantes recurren más al empeño que a las tarjetas de crédito, incluso a las pequeñas y medianas empresas, al ofrecer tasas más competitivas que la banca comercial, por lo que el empeño se consolida como alternativa ante la creciente necesidad de colocar recursos frescos a los sectores productivos”, señaló Fabián Zequera, coordinador de Fundación Dondé en Guadalajara.
De acuerdo a la estadística de Fundación Dondé, 75 por ciento de la población sin acceso a la banca recurre al empeño y también lo hacen 83 por ciento de mexicanos con cuenta bancaria. Norma Angélica Trigo
_______
30 por ciento de las operaciones más en enero respecto a otros meses del año
20 por ciento de las casas de empeño son informales
25 millones de pignorantes hay en México
40 millones de personas es el mercado potencial del empeño
"Queremos que la gente recupere sus prendas, nuestro objetivo no es quedarnos con ellas” Fabián Zequera, coordinador de Fundación Dondé en Guadalajara
JJ/I