En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Nueva York. La cantidad de inmigrantes que permanecen detenidos durante sus juicios de deportación en cortes de migración en Estados Unidos se disparó durante el gobierno del presidente Donald Trump en comparación con su antecesor, Barack Obama.
Un análisis del proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse reveló que la proporción de inmigrantes detenidos durante sus juicios de deportación se incrementó de poco más de 10 por ciento durante los últimos meses de la administración de Obama, a 45 por ciento en la de Trump.
El informe, divulgado esta semana, destacó que la proporción de inmigrantes que nunca fueron o han estado detenidos durante su proceso de deportación descendió de manera dramática, de 72 por ciento con Obama a cerca del 37 por ciento durante el actual gobierno.
TRAC indicó que desde la Presidencia de George W. Bush, la proporción de inmigrantes detenidos durante los juicios de migración ha variado de entre un mínimo de 11 por ciento a un máximo de 58 por ciento.
Aquellos que nunca fueron detenidos mientras sus casos estaban pendientes en los tribunales también variaron de un máximo de 73 por ciento a un mínimo de 30 por ciento.
No obstante, una vez que inició el gobierno de Trump, “la proporción que nunca se encontró detenida disminuyó drásticamente de 72 por ciento en diciembre de 2016, al 37 por ciento en febrero de 2017, mientras que los detenidos aumentaron repentinamente”.
El análisis de TRAC también resaltó que durante las presidencias de Bush, Obama y Trump, dos de cada tres migrantes detenidos en espera de juicios de deportación en Estados Unidos se encuentran alojados en sólo 25 condados de los más de 3 mil en este país.
Entre estos 25 principales condados, Texas encabeza la lista con 200 mil 719 detenidos en total, alojados en seis condados; seguidos por California con 165 mil 367 detenidos en instalaciones en cuatro condados.
En conjunto, estos 10 condados en sólo dos estados mantuvieron alojados desde el año fiscal 2001 a tres de cada diez inmigrantes que se encontraban detenidos en el momento de su audiencia final ante la Corte o que están actualmente detenidos.
El centro de detención con el mayor número de migrantes en Estados Unidos es la instalación de Mira Loma, en Los Ángeles; seguida del centro Stewart, en Georgia. En tercer lugar, de acuerdo con el número de migrantes detenidos, se ubica el centro de El Paso, Texas.
Los Ángeles. El gobernador de California, Jerry Brown, emitió 56 indultos, incluyendo el perdón a cinco inmigrantes con antecedentes penales que se enfrentan a una posible deportación, una decisión que fue criticada hoy por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Los indultos que emitió Brown forman parte de la tradición de las celebraciones de Semana Santa de otorgar clemencia.
El perdón a los cinco inmigrantes fue incluido entre los 56 indultos otorgados el viernes por Brown, quien también benefició a 14 reclusos con una conmutación de su condena.
La decisión del gobernador demócrata de perdonar a inmigrantes que están en riesgo de deportación es otra señal de cómo California se ha separado de las políticas migratorias del gobierno federal, que ha incrementado los arrestos y detenciones bajo la administración Trump.
Este sábado, el mandatario criticó el indulto otorgado a los inmigrantes a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.
“El gobernador Jerry Moonbeam Brown indultó a 5 ilegales criminales cuyos crímenes incluyen (1) secuestro y robo (2) golpear a su esposa y amenazar con un crimen con la intención de aterrorizar (3) administrar drogas. ¿Es esto realmente lo que quiere la gran gente de California?”, cuestionó el presidente.
Recibir el perdón del gobernador puede ser decisivo para ayudar a una persona a evitar la deportación.
La ley federal de inmigración "deja en claro que si recibes un perdón total e incondicional del gobernador de un estado, puede permitir que un no ciudadano evite su deportación en ciertas circunstancias", dijo la profesora de leyes de inmigración en la Universidad de California, Ingrid Eagly, al periódico Los Angeles Times. Notimex
JJ/I